robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Margarita (Benavent de la Conca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Margarida de Benavent
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Isona i Conca Dellà. Benavent de la Conca. Santa Margarida 1.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Benavent de la Conca
Coordenadas 42°04′25″N 1°05′47″E / 42.073497, 1.096336
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Diócesis de Urgel
Orden Clero secular
Advocación Santa Margarita
Patrono Margarita de Antioquía
Historia del edificio
Construcción 1068 - siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

La Iglesia de Santa Margarida de Benavent es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Benavent de la Cuenca, que antes era un municipio independiente. Hoy forma parte del municipio de Isona y Conca Dellá, en la provincia de Lérida, España.

Historia de la Iglesia de Santa Margarida

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santa Margarida?

Esta iglesia tiene una historia muy larga. Los primeros documentos que la mencionan son del año 1068. En ese año, aparece en el testamento de una señora llamada Arsenda, que era la esposa de Arnau Mir de Tost.

Desde sus inicios, Santa Margarida fue una iglesia parroquial. Esto significa que era el centro religioso principal para los habitantes del pueblo. Su importancia se mantuvo a lo largo de los siglos, siendo mencionada en registros hasta el siglo XVIII.

¿Cómo ha cambiado la arquitectura de la iglesia a lo largo del tiempo?

Originalmente, la Iglesia de Santa Margarida fue construida con el estilo románico. Este estilo es conocido por sus paredes gruesas, arcos redondos y poca decoración. Sin embargo, con el paso del tiempo, la iglesia sufrió muchos cambios.

A partir de mediados del siglo XVIII, el edificio fue transformado casi por completo. Aunque se conservan algunas partes de la construcción original, como una gran parte del muro norte, otras secciones fueron reconstruidas. La nave (el espacio principal de la iglesia) y los ábsides (las partes semicirculares al final de la nave) fueron rehechos.

Actualmente, la iglesia tiene una sola nave de forma rectangular. La mayoría de sus paredes son de la época de las reformas del siglo XVIII. Esto muestra cómo los edificios antiguos pueden evolucionar y adaptarse a lo largo de los siglos.

Obras de arte de la Iglesia de Santa Margarida

¿Qué obras de arte románicas se conservan de la iglesia?

Aunque la iglesia ha cambiado mucho, se han conservado algunas piezas de arte románico muy valiosas. Estas obras formaban parte de la decoración interior de la iglesia.

Dos de estas piezas se encuentran hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Una es una tabla que formaba parte de un baldaquino. Un baldaquino es una especie de dosel o techo decorado que se coloca sobre un altar. Esta tabla muestra una imagen de Cristo en Majestad.

La otra pieza es un frontal de altar. Un frontal de altar es una pieza decorativa que cubre la parte delantera del altar. Este frontal también representa a Cristo en Majestad. Además, está acompañado por los símbolos de los cuatro evangelistas y los doce apóstoles. Ambas obras de arte son del siglo XIII.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa Margarita (Benavent de la Conca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.