robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Sebastián (Agüimes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parroquia Matriz de San Sebastián
Templo Parroquial de San Sebastián.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Localidad Agüimes
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0004478 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico historial, la Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico primera versión y la Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico última).
Declaración 13 de marzo de 1981
Estilo Neoclásico

La Parroquia Matriz de San Sebastián es una iglesia muy importante ubicada en la Villa de Agüimes, en la provincia de Las Palmas, en las Islas Canarias. Este edificio es un gran ejemplo del estilo artístico conocido como Neoclásico, que fue muy popular en las islas.

Historia de la Parroquia de San Sebastián

La construcción de la actual iglesia parroquial de San Sebastián en Agüimes comenzó en el año 1787. Se decidió construir una nueva iglesia porque la anterior ya no era lo suficientemente grande para todos los fieles.

¿Quién diseñó la iglesia de Agüimes?

Los planos de esta impresionante iglesia fueron creados por un arquitecto y canónigo (un tipo de sacerdote) llamado Diego Nicolás Eduardo. Su diseño marcó el inicio de un gran proyecto.

Fases de construcción de la iglesia

La construcción de la iglesia se realizó en tres etapas principales. La primera fase duró desde 1796 hasta 1837. Luego, hubo una larga pausa. La segunda fase se llevó a cabo entre 1876 y 1888, año en que la iglesia fue inaugurada. Finalmente, la tercera fase ocurrió de 1920 a 1940, cuando se consideró que la obra estaba completamente terminada.

Durante todo este tiempo, la construcción tuvo dos interrupciones muy largas. Una duró 39 años y la otra, 51 años. Esto hizo que el proyecto se extendiera por muchos años.

Descripción Arquitectónica de la Parroquia

La Parroquia Matriz de San Sebastián es una iglesia con un diseño muy especial. Tiene tres naves, que son como pasillos largos dentro del edificio.

Elementos del diseño neoclásico

Las naves están separadas por columnas toscanas y arcos de medio punto. El techo está formado por bóvedas de medio cañón, que son techos curvos con forma de medio cilindro.

En la parte central de la iglesia, donde se cruzan las naves (conocido como crucero), se eleva una cúpula muy elegante llamada cimborrio. Este cimborrio es único en Canarias y tiene doce ventanas en su base, llamada tambor, que permiten la entrada de mucha luz.

La iglesia de Agüimes es un monumento muy importante y valioso para el patrimonio artístico de las Islas Canarias. Por su belleza y su historia, merece ser protegida y admirada.

Más información

kids search engine
Iglesia de San Sebastián (Agüimes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.