robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro y San Pablo (Tabarca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
y San Pablo
Tabarca. Església 4.JPG
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Dirección Isla de Tabarca
Coordenadas 38°10′02″N 0°28′56″O / 38.16711, -0.48216
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Orihuela-Alicante
Advocación San Pedro y San Pablo
Historia del edificio
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Barroco

La Iglesia de San Pedro y San Pablo (en valenciano: Església de Sant Pere i Sant Pau) es un templo católico muy importante. Se encuentra en la isla de Tabarca, que pertenece al municipio de Alicante, en España.

Esta iglesia tiene una historia interesante. En el año 1769, ya existía una pequeña capilla en este lugar. Poco después, en 1770, esa capilla se amplió y se convirtió en una iglesia más grande. Aunque fue bendecida ese año, su construcción completa terminó en 1779. En 1964, la iglesia y toda la isla fueron declaradas Bien de Interés Cultural. Esto significa que son lugares muy valiosos por su historia y su arte, y deben ser protegidos.

¿Cómo es la estructura de la Iglesia de San Pedro y San Pablo?

La iglesia tiene una forma rectangular, como un gran salón alargado. Está orientada de este a oeste, con la parte principal (el presbiterio) hacia el este y la entrada principal hacia el oeste.

Diseño y accesos de la iglesia

El diseño de la iglesia fue pensado para que se integrara bien con el resto del pueblo. Por eso, además de la puerta principal, se construyó otra puerta lateral. Esta segunda puerta da a una plaza y permite el acceso a una calle que cruza el pueblo.

El edificio es independiente y tiene una sola nave, que es el espacio central donde se sientan las personas. Esta nave está dividida en tres partes por unas paredes de refuerzo llamadas contrafuertes.

Partes internas de la nave

La primera parte, cerca de la entrada, es la más baja y sobre ella se encuentra el coro. El coro es un espacio elevado donde se sitúan los cantantes.

La parte central de la nave es la más larga y tiene cuatro secciones. Entre los contrafuertes, se forman pequeños espacios que funcionan como capillas secundarias.

Al final de la nave, hacia el este, está el presbiterio. Esta es la zona más importante, donde se encuentra el altar. Es casi cuadrada, pero un poco más estrecha que la nave. A los lados del presbiterio hay dos espacios, uno de ellos es otra capilla.

Detalles arquitectónicos y materiales

Debajo del suelo de la iglesia hay tres bóvedas que se usaban como sepulturas. La iglesia tiene dos puertas: una en la fachada oeste y otra en la fachada sur. Esta última puerta marcaba el inicio de un camino que, en teoría, llevaría a un castillo que nunca se construyó.

Tanto la entrada principal (el pórtico) como las ventanas tienen un estilo barroco. Este estilo se caracteriza por sus formas curvas y superficies con movimiento. Las ventanas son especiales porque usan una piedra translúcida llamada alabastro. Esta piedra permite que la luz del sol entre suavemente en el interior de la iglesia.

Junto a la iglesia, se construyó un edificio anexo. Este edificio estaba destinado a ser la casa del sacerdote y también a funcionar como escuela para los niños de la isla.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Pedro y San Pablo (Tabarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.