Iglesia de San Pedro Apóstol (Agost) para niños
La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio religioso muy importante en la localidad de Agost, en la Provincia de Alicante, España. Su construcción principal comenzó en el siglo XVI, pero fue modificada y ampliada en el siglo XVIII. En esas reformas se añadieron la capilla de la comunión y una entrada lateral.
Datos para niños Iglesia de San Pedro Apóstol |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Ubicación | Agost | |
Coordenadas | 38°26′23″N 0°38′21″O / 38.4396, -0.639031 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
Construcción | siglo XVIII | |
Contenido
La Iglesia de San Pedro Apóstol en Agost
Esta iglesia es un Bien de relevancia local, lo que significa que tiene un valor especial para la zona. Es un edificio independiente, es decir, no está pegado a otras construcciones.
¿Cómo es la Iglesia de San Pedro Apóstol?
La iglesia tiene dos cúpulas, que son como grandes techos redondos. Una de ellas está en la torre y crea un efecto visual muy particular. La otra cúpula es más alta y se apoya sobre una base de ocho lados, justo encima del crucero (la parte donde la nave principal se cruza con el transepto, formando una cruz).
El interior de la iglesia cuenta con una nave central muy alta y espaciosa, dividida en cuatro partes. A los lados de la nave hay capillas, separadas por pilares con poca decoración. También tiene un crucero y un presbiterio (la zona cercana al altar) de tamaño normal.
Detalles Interiores y Decoración
La cúpula principal, que se eleva sobre el crucero, está sostenida por unas estructuras llamadas pechinas. En estas pechinas se pueden ver relieves de los evangelistas. La bóveda de cañón (un tipo de techo curvo) está adornada con motivos vegetales, típicos del estilo barroco.
La Capilla de la Comunión
Una parte destacada de la iglesia es la Capilla de la Comunión. Tiene una forma de "T" y también cuenta con su propia cúpula. Las paredes y el techo de esta capilla están cubiertos con relieves dorados y pinturas al fresco, que son pinturas hechas directamente sobre el yeso húmedo. Además, tiene un zócalo de mármol rojo que recorre toda la capilla.
La Fachada Sur
La fachada sur de la iglesia es muy llamativa. Tiene una entrada principal de estilo clásico dedicada a San Pedro. Esta entrada cuenta con un frontón (la parte triangular que corona la fachada) que está "partido" o abierto en el centro, y una bonita reja de hierro forjado.
Una Leyenda Interesante
En Agost se cuenta una antigua leyenda sobre la iglesia. Se dice que San Pedro bajó del cielo para ayudar al pueblo, que estaba siendo molestado por una bruja. Después de este suceso, quedó grabada en una parte lateral de la iglesia una cara con unas llaves. Según la gente del lugar, esta imagen representa a San Pedro, quien se quedó en ese lugar para proteger al pueblo.