robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Sabiote) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
Parroquia de San Pedro sabiote.JPG
Localización
País España
División Sabiote
Coordenadas 38°04′12″N 3°18′14″O / 38.07006955, -3.303828962
Patrono Pedro

La Iglesia de San Pedro es un templo muy antiguo que se encuentra en la localidad de Sabiote, en la provincia de Jaén, España. Es un edificio con una historia muy interesante y una arquitectura especial.

Historia de la Iglesia de San Pedro

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Pedro?

La construcción de la Iglesia de San Pedro en Sabiote fue un proceso largo. Se llevó a cabo en cuatro etapas principales, desde el año 1500 hasta 1680. Esto significa que tardó casi dos siglos en completarse.

¿Qué partes son las más antiguas de la iglesia?

De la primera etapa de construcción, la iglesia aún conserva sus dos entradas laterales. La entrada del norte fue construida entre 1500 y 1520. Su estilo es gótico flamígero, que es un tipo de arte gótico con formas que parecen llamas. Se cree que pudo haber sido obra del maestro Pedro López.

La otra entrada, la del sur, se construyó entre 1523 y 1535. Esta entrada tiene un estilo plateresco, que es una mezcla del arte gótico y el Renacimiento. Se piensa que pudo haber sido diseñada por Diego de Alcaraz. Ambas entradas se mantuvieron cuando se construyó la nueva iglesia en los siglos XVI y XVII.

¿Quiénes fueron los arquitectos principales?

La iglesia tiene tres naves (pasillos principales) de la misma altura. Estas naves están separadas por pilares y terminan en una parte trasera plana. Se cree que el diseño original de esta iglesia fue obra de Andrés de Vandelvira. Él construyó la parte trasera y el primer tramo de la iglesia. Esta sección tiene techos con nervaduras góticas estrelladas, que son diseños de arcos que parecen estrellas.

Cuando Vandelvira falleció, Alonso de Barba continuó con el proyecto. Los trabajos fueron realizados por Juan de Madrid y Alonso de Vandelvira.

¿Cómo continuó la construcción?

Alonso de Barba siguió el plan de Vandelvira. Las obras avanzaron rápidamente y se construyeron dos tramos más. Estos tramos tienen bóvedas baídas, que son techos curvos y planos.

Hacia 1593, Juan de Vandelvira continuó los trabajos. Él trabajó junto a los canteros (personas que trabajan la piedra) Pedro Murciano y Diego Gil.

¿Cuándo se terminó la iglesia y se construyó la torre?

Finalmente, entre 1621 y 1680, la construcción recibió un gran impulso. Esto ocurrió principalmente bajo la supervisión del cardenal Baltasar Moscoso y Sandoval. Se terminó el último tramo de la iglesia y se construyó la torre.

La torre se empezó a construir en 1637. Fue obra del cantero Cristóbal del Pozo, de Úbeda, bajo la dirección de Juan de Aranda y Salazar. Este impresionante campanario mide 30 metros de altura. En su primera parte, muestra el escudo del obispo Baltasar Moscoso y Sandoval. La torre termina con un chapitel (una punta en forma de cono o pirámide) de base poligonal.

kids search engine
Iglesia de San Pedro (Sabiote) para Niños. Enciclopedia Kiddle.