robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan Bautista (Fresno el Viejo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Juan Bautista
Bien de Interés Cultural
3 de junio de 1931
RI-51-0001008
Fundación Joaquín Díaz - Iglesia parroquial de San Juan Bautista - Fresno el Viejo (Valladolid) (5).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Localidad Bandera de Fresno el Viejo.svg Fresno el Viejo
Coordenadas 41°11′48″N 5°08′48″O / 41.196666666667, -5.1466666666667
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Valladolid
Advocación San Juan Bautista
Patrono Juan el Bautista
Historia del edificio
Construcción Siglo XII-XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia
Estilo románico y mudéjar
Identificador como monumento RI-51-0001008
Año de inscripción 3 de junio de 1931

La Iglesia de San Juan Bautista es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Fresno el Viejo, un pueblo de la Provincia de Valladolid, en Castilla y León, España. Este templo es un gran ejemplo de la mezcla de estilos arquitectónicos románico y mudéjar.

¿Qué hace especial a la Iglesia de San Juan Bautista?

La Iglesia de San Juan Bautista es un Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931. Esto significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura de España. Se considera un tesoro que debe ser protegido y conservado para las futuras generaciones.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Juan Bautista?

La construcción de esta iglesia comenzó hace muchísimos años, entre los siglos XII y XIII. Esto la convierte en un edificio con una larga historia. Ha sido testigo de muchos cambios a lo largo del tiempo.

¿Qué estilos arquitectónicos tiene la Iglesia de San Juan Bautista?

La iglesia combina dos estilos de construcción muy interesantes:

  • Estilo románico: Es un estilo antiguo que se usaba mucho en Europa. Se caracteriza por sus muros gruesos, arcos de medio punto (con forma de semicírculo) y poca luz.
  • Estilo mudéjar: Este estilo es único de España. Lo crearon artistas que vivían en reinos cristianos, pero que tenían raíces de la cultura musulmana. Usaban materiales como el ladrillo y la madera. Creaban decoraciones geométricas muy bonitas.

La mezcla de estos dos estilos hace que la Iglesia de San Juan Bautista sea un edificio único. Muestra cómo diferentes culturas pueden influir en el arte y la arquitectura.

¿Dónde se puede ver una réplica de la iglesia?

Si te interesa la arquitectura mudéjar, puedes encontrar una maqueta a escala de esta iglesia. Está en el Parque temático Mudéjar de Olmedo. Allí puedes ver cómo era el edificio en miniatura.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Juan Bautista (Fresno el Viejo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.