robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Juan Bautista (Coín) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de San Juan Bautista en Coín, un pueblo de la provincia de Málaga, España, es un edificio histórico muy importante. Su construcción fue ordenada en 1489 y se terminó en 1505. Tiene un estilo que mezcla lo mudéjar (una forma de arte español con influencias árabes) y el Renacimiento.

Datos para niños
Iglesia de San Juan Bautista
San Juan Bautista Church, Coín 02.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Coín
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración 2003
Construcción 1489 - 1505
Estilo mudéjar/renacentista

La iglesia tiene una forma de "basílica", con tres pasillos largos llamados naves. Estas naves están separadas por arcos que antes eran puntiagudos, pero en el siglo XVIII se hicieron redondos. Los arcos se apoyan en columnas gruesas de piedra. La nave central es más ancha y alta, y su techo es curvo, escondiendo una estructura de madera mudéjar más antigua. Las naves laterales son más bajas.

Los techos y el interior de los arcos están decorados con yeserías (adornos de yeso) de muchos colores. En la parte de atrás de la iglesia, hay un coro sostenido por dos arcos. El área del altar, llamada presbiterio, es cuadrada y está elevada. Su techo es de madera tallada con formas de rombos y muchos colores. El arco que lleva al altar tiene decoraciones de yeso con formas de hojas y conchas. Estas decoraciones también están en las paredes del altar y alrededor de unas ventanas redondas. Cerca del altar, hay un púlpito de mármol con el escudo de un obispo, que se hizo a mediados del siglo XVIII.

Retablo Mayor: Una Obra de Arte Central

Archivo:Retablo Mayor Parroquia de San Juan Bautista de Coín
Retablo Mayor

El retablo mayor es una pieza muy grande que cubre toda la pared del altar. Fue hecho por Pedro Pérez Hidalgo entre 1943 y 1947. Su estilo es neobarroco, imitando uno anterior del siglo XVIII que ya no existe.

Este retablo tiene varias partes. En la base, hay relieves que representan la Fe y la Esperanza. La primera parte tiene tres secciones con columnas y figuras de San Pedro y San Pablo a los lados. En el centro, hay una imagen de la Inmaculada. En la segunda parte, sobre un frontón (una parte decorativa triangular), están los cuatro Evangelistas: San Juan, San Lucas, San Marcos y San Mateo. En el centro de esta parte, se encuentra la imagen de San Juan Bautista. La tercera parte tiene ángeles con trompetas y un Crucificado en el centro. En la parte más alta del retablo, hay un relieve del Padre Eterno rodeado de luz.

Capillas Interesantes de la Iglesia

Capilla de la Virgen de la Fuensanta

Archivo:Nuestra Señora de la Fuensanta de Coín
Nuestra Señora de la Fuensanta

En una de las naves laterales, hay una capilla cuadrada construida a mediados del siglo XVIII. Su techo es una bóveda semiesférica decorada con yeserías barrocas. Dentro de esta capilla, hay un retablo moderno de mármol que guarda la imagen de la Virgen de la Fuensanta, la patrona del pueblo, que es del siglo XV. En esta misma nave, también se encuentra la imagen de la Virgen de los Dolores, del siglo XVIII, y un retablo más reciente con el Cristo del Perdón y de la Veracruz.

Capilla Bautismal: Un Lugar para Nuevos Comienzos

En la otra nave lateral, está la capilla donde se realizan los bautizos. Es cuadrada y tiene un techo ovalado. Fue construida en 1775 por el arquitecto Felipe Pérez. Dentro, hay una pila bautismal de mármol del siglo XVIII, de estilo barroco. En esta nave, también se puede ver la imagen de la Virgen de los Ángeles, que es del siglo XVI, aunque ha sido restaurada. Más adelante, hay un retablo moderno del Sagrado Corazón de Jesús y la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Exterior: La Imponente Fachada

Desde fuera, la iglesia se ve muy grande y sencilla, sin mucha decoración. Está construida en una cuesta, lo que hace que sus tres entradas estén a diferentes niveles. La entrada principal está al frente, y las otras dos están en los lados de las naves. Para acceder a ellas, hay unas escalinatas grandes con varios descansos, construidas en 1783, que le dan un toque barroco.

Portadas: Entradas con Historia

Archivo:San Juan Bautista Church, Coín 03
Portada principal.

La portada principal, a la que se llega por una escalinata, mezcla los estilos mudéjar y renacentista. Tiene un arco de ladrillo con azulejos y está enmarcada por pilares con columnas decoradas. Arriba, hay un balcón de hierro forjado entre grandes soportes, lo que le da un aire de edificio civil. Sobre el balcón, hay una gran ventana redonda de ladrillo.

Archivo:Portada lado de la Epístola San Juan Coín
Portada Nave de la Epístola

La portada lateral derecha también tiene una escalinata. Es más sencilla, pero usa los mismos elementos mudéjares que la principal, como el ladrillo y los azulejos.

Archivo:Portada lado del Evangelio
Portada nave del Evangelio

La portada de la nave del Evangelio es la única que está al nivel de la calle. Tiene un arco bajo y un pequeño tejado. Su decoración mudéjar es sencilla, con un patrón de líneas entrelazadas en la parte superior.

La Torre: Un Símbolo del Pueblo

Archivo:Campana Mayor de la Parroquia de San Juan Bautista de Coín
Campana Sagrado Corazón de Jesús
Archivo:Maquinaria Reloj de la Iglesia de San Juan Coín
Maquinaria del Reloj

La torre de la iglesia, que es cuadrada, se encuentra en un lado de la parte trasera. Se construyó sobre una torre antigua de la muralla de la ciudad, de la que aún quedan algunos restos. La torre tiene tres partes: la de abajo es maciza, la del medio tiene ventanas pequeñas, y la de arriba es el campanario, con arcos y barandillas de hierro.

En el campanario, se encuentra la maquinaria del reloj (que actualmente no funciona) y cuatro campanas. Sus nombres son "San José", "La Caridad", "Jesús María y José" (también conocida como "La Encarnación") y la más grande, "Sagrado Corazón de Jesús", a la que algunos llaman "Gorda" o "La María". La torre termina con un tejado de tejas a cuatro aguas, con un estilo mudéjar.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Juan Bautista (Coín) para Niños. Enciclopedia Kiddle.