robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Jorge (Santa Cruz de Tenerife) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Jorge
Iglesia de San Jorge, Santa Cruz de Tenerife, España, 2012-12-15, DD 03.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Localidad Santa Cruz de Tenerife
Coordenadas 28°28′14″N 16°15′19″O / 28.4706, -16.2552621
Información religiosa
Culto Iglesia católica (antiguamente anglicana)
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Orden Clero secular
Advocación San Jorge de Capadocia
Patrono San Jorge
Historia del edificio
Construcción 1897
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia
Estilo arquitectura neogótica

La Iglesia de San Jorge es un edificio religioso que se encuentra en el barrio de Los Hoteles, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Está ubicada cerca de la plaza de 25 de Julio y en la esquina con la calle Viera Clavijo.

Historia de la Iglesia de San Jorge

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Jorge?

La construcción de la Iglesia de San Jorge comenzó en el año 1897. Al principio, este edificio fue una iglesia anglicana, que es una rama del cristianismo.

¿Quién diseñó la Iglesia de San Jorge?

El arquitecto Walter I. Wood fue el encargado de diseñar esta iglesia. Él también había creado los planos para otra iglesia anglicana importante en Puerto de la Cruz, llamada la Iglesia de Todos los Santos, que sigue siendo un templo anglicano hoy en día.

¿Cómo fue su construcción y consagración?

La primera piedra de la Iglesia de San Jorge se colocó el 22 de junio de 1897. Este día coincidió con el 60º aniversario del reinado de la reina Victoria de Inglaterra. La iglesia se terminó de construir y fue dedicada en marzo de 1914.

¿Cómo cambió de anglicana a católica?

Con el tiempo, el número de personas que asistían a la Iglesia de Inglaterra en Santa Cruz de Tenerife disminuyó. Por esta razón, la iglesia fue cerrada en 1989. Más tarde, el edificio fue vendido a la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, que es la autoridad católica de la isla.

Después de algunas reformas y pequeños cambios, la Iglesia de San Jorge fue dedicada como templo católico el 23 de septiembre de 1993. La ceremonia fue dirigida por el obispo Felipe Fernández García.

Eventos importantes en la Iglesia de San Jorge

El 24 de julio de 1997, se realizó un servicio especial en la iglesia. Este evento fue para recordar a las personas que participaron en la Gesta del 25 de julio de 1797, un hecho histórico importante. En esta celebración estuvieron presentes líderes anglicanos y sacerdotes católicos, mostrando unidad entre diferentes comunidades cristianas.

Actualmente, esta iglesia se usa para la adoración del Santísimo Sacramento.

Características Arquitectónicas de la Iglesia de San Jorge

¿Cómo es el diseño de la Iglesia de San Jorge?

La Iglesia de San Jorge está rodeada por un bonito jardín. Su diseño interior tiene forma de cruz latina, que es una forma común en muchas iglesias.

¿Qué materiales se usaron en su construcción?

Dentro de la iglesia, se utilizó mucha madera. Se puede ver en el revestimiento de los techos y en la parte baja de las paredes. Además, la iglesia cuenta con hermosas vidrieras de colores que cubren los ventanales con forma de arco ojival.

Archivo:Iglesia de San Jorge, Santa Cruz de Tenerife, España, 2012-12-15, DD 01
Detalle de la fachada de la iglesia.
kids search engine
Iglesia de San Jorge (Santa Cruz de Tenerife) para Niños. Enciclopedia Kiddle.