Iglesia de San Gil (Cuéllar) para niños
La iglesia de San Gil fue un antiguo templo católico dedicado a San Gil Abad. Se encontraba en la villa de Cuéllar, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se ubicaba la Iglesia de San Gil?
Este templo estaba situado en la zona alta de Cuéllar, en lo que hoy conocemos como la plaza de San Gil. Estaba muy cerca de la antigua Puerta de la Judería, una de las entradas a la villa.
¿Cuándo se construyó y qué estilo tenía?
Se cree que la iglesia de San Gil fue construida alrededor del siglo XII. Formaba parte de un importante grupo de edificios con arquitectura mudéjar en Cuéllar. El estilo mudéjar es una forma de construir que mezcla elementos del arte cristiano con influencias del arte islámico, usando materiales como el ladrillo.
¿Qué pasó con la Iglesia de San Gil?
En el año 1642, la iglesia de San Gil dejó de funcionar como parroquia. Sus responsabilidades y sus objetos importantes, como los ornamentos para el culto, pasaron a la cercana iglesia de San Martín.
Entre los objetos más destacados que se trasladaron, se encuentra el Cristo de San Gil. Esta importante imagen, que seguramente presidía el templo original, se venera hoy en día en la iglesia de San Andrés. Además, el Cristo de San Gil es una parte fundamental de las procesiones de la Semana Santa en Cuéllar.
El edificio de la iglesia de San Gil fue demolido en el siglo XVII, por lo que actualmente no queda ningún rastro de su estructura original.