Iglesia de San Esteban (Castellnou de Montsec) para niños
Datos para niños San Esteban de Castellnou de Montsec |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Castellnou de Montsech | |
Coordenadas | 42°06′08″N 0°45′56″E / 42.10208944, 0.76551944 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Esteban | |
Patrono | Esteban | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | Románico | |
La iglesia de San Esteban de Castellnou de Montsec es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Castellnou de Montsec, que forma parte del municipio de San Esteban de la Sarga. Este lugar está en la comarca del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida, España.
Esta iglesia fue construida en el Siglo XI, hace muchísimos años. Con el tiempo, ha sido modificada y reconstruida varias veces.
Contenido
¿Dónde se encuentra la iglesia de San Esteban?
La iglesia está en la parte más alta del pueblo. Se sitúa justo al lado de lo que fue el castillo-palacio de los antiguos señores de Castellnou de Montsec. Aunque está cerca del castillo, la iglesia se encuentra fuera de la zona amurallada del pueblo.
¿Cómo es la arquitectura de San Esteban?
La iglesia de San Esteban de Castellnou de Montsec es un ejemplo de arquitectura románica. Este estilo se caracteriza por sus construcciones sólidas y sus arcos de medio punto.
Detalles de la construcción original
De la construcción original, que es de la Edad Media, se conserva una parte del muro del lado oeste. En este muro, se puede ver una ventana especial que se ensancha hacia el interior y el exterior.
La iglesia tiene una nave, que es la parte principal donde se sientan las personas. Es posible que esta nave se haya hecho más ancha con el tiempo. La parte del ábside (la zona semicircular o poligonal al final de la nave, donde suele estar el altar) fue eliminada en la Edad Moderna.
El campanario de la iglesia
En la parte oeste de la iglesia, justo encima de la nave, se levanta un campanario. Este campanario tiene una base rectangular y es tan ancho como la nave de la iglesia. Es muy probable que se construyera al mismo tiempo que se reconstruyó el resto de la iglesia.