robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban (Arguedas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Esteban
Arguedas - San Esteban 2.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Localidad Arguedas
Coordenadas 42°10′39″N 1°35′51″O / 42.1775, -1.5975
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Pamplona y Tudela
Orden Clero secular
Advocación San Esteban, Protomártir
Patrono Esteban
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI-siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico, renacentista y barroco

La Iglesia de San Esteban es un importante edificio religioso en la localidad de Arguedas, que se encuentra en Navarra, España. Su construcción principal, hecha completamente de ladrillo, se realizó entre los siglos XVI y XVII. Una de sus características más llamativas es su gran torre con forma de prisma, que tiene varias secciones.

Descubriendo la Iglesia de San Esteban

¿Cómo es el exterior de la iglesia?

Desde fuera, la iglesia de San Esteban se ve como un bloque sólido y fuerte. Sus paredes de ladrillo se levantan sobre una base de piedra bien trabajada. En la parte trasera y delantera del edificio, hay unos soportes llamados contrafuertes que ayudan a reforzar la estructura.

La torre de la iglesia es muy alta y tiene una base lisa que se construyó en el siglo XVI. Sobre esta base, se añadieron dos secciones más con forma de cubo en el siglo XVIII. La parte superior de la torre termina con una doble sección octogonal, lo que le da un aspecto muy especial.

¿Qué podemos encontrar dentro de la iglesia?

Archivo:Arguedas - San Esteban 3
Interior de la Iglesia de San Esteban

El interior de la iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal donde se sientan las personas. Esta nave se divide en dos partes. También destaca el crucero, que es la zona donde la nave principal se cruza con otra nave más corta, formando una cruz. La parte del altar tiene una forma poligonal.

El techo de la iglesia está cubierto por unas bóvedas estrelladas. Estas bóvedas tienen muchos detalles decorativos y variados. Los nervios de las bóvedas (que son como las "costillas" de la estructura) se apoyan en unas piezas llamadas ménsulas. Estas ménsulas están decoradas con figuras llamadas grutescos, que son diseños fantásticos. Además, las claves (los puntos centrales de las bóvedas) tienen flores y medallones con caras.

El altar mayor, que es la parte más importante del templo, está presidido por un retablo. Este retablo es una obra de arte de estilo rococó y fue creado en la segunda mitad del siglo XVIII.

kids search engine
Iglesia de San Esteban (Arguedas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.