robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Cristóbal de Puimanyons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Cristóbal de Puigmanyons
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
La Pobla de Segur. Sant Cristòfol de Puimanyons 10.JPG
Fachada oeste y espadaña.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Puimanyons
Coordenadas 42°14′27″N 0°57′36″E / 42.24090278, 0.96003889
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Cristóbal
Patrono Cristóbal de Licia
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

San Cristóbal de Puimanyons es una antigua iglesia de estilo románico que se encuentra en el pueblo de Puimanyons. Este pueblo forma parte del municipio de La Puebla de Segur, en la comarca del Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida, en España.

La iglesia está ubicada en el centro de Puimanyons, justo al lado de los restos del Castillo de Puimanyons. Aunque en el pasado perteneció a la parroquia de Santa María de Toralla, hoy en día está asociada a la de la Virgen de la Ribera de La Puebla de Segur. Sin embargo, debido a su estado actual, la iglesia no está abierta para celebraciones religiosas. No se tienen registros escritos de esta iglesia antes del siglo XVIII.

¿Cómo es la arquitectura de San Cristóbal de Puimanyons?

San Cristóbal de Puimanyons es un edificio pequeño. Originalmente, tenía una sola nave (la parte principal de la iglesia) que estaba cubierta por una bóveda de cañón (un techo curvo). El ábside (la parte semicircular o poligonal al final de la nave) se encontraba hacia el este.

Actualmente, tanto la bóveda como el techo están caídos. En la fachada oeste de la iglesia, se levanta un campanario de espadaña sencillo, que es una pared con dos aberturas para las campanas.

Detalles del ábside románico

El ábside de la iglesia se asienta sobre un terreno más bajo, lo que hace que parezca más alto que el resto del edificio. Tiene una ventana con una sola abertura, que se estrecha hacia el exterior.

Este ábside estaba decorado con lesenas, que son bandas verticales que sobresalen de la pared. Es posible que sobre estas lesenas hubiera arcos decorativos, típicos del estilo románico lombardo, pero estos podrían haber desaparecido. Se cree que el ábside fue elevado en algún momento, aunque no se sabe cuándo.

Las piedras usadas en la construcción del ábside son de forma irregular, pero están muy bien colocadas en filas uniformes. Esto es una característica de las construcciones del siglo XI, lo que nos ayuda a saber cuándo fue construida la iglesia.

kids search engine
Iglesia de San Cristóbal de Puimanyons para Niños. Enciclopedia Kiddle.