robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Villalba del Alcor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé
Bien de interés cultural
Iglesia de San Bartolomé. Villalba del Alcor (Huelva).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad Villalba del Alcor
Coordenadas 37°23′50″N 6°28′35″O / 37.39735771, -6.476491653
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Huelva
Arciprestazgo Condado Oriental
Patrono Bartolomé el Apóstol
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Identificador como monumento RI-51-0000620
Año de inscripción 6 de abril de 1931

La Iglesia de San Bartolomé de Villalba del Alcor es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en el centro de Villalba del Alcor, un pueblo en la provincia de Huelva, España. Lo más curioso es que parece una fortaleza, por eso a veces se le llama Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé. Es un lugar de culto para la Iglesia católica.

La Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé: Un Edificio Único

Esta iglesia es muy importante por su historia y su forma. Fue construida sobre una antigua fortaleza de la época Almohade, un periodo de la historia de España. Por su valor, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931. Esto significa que es un monumento protegido por su importancia histórica y artística.

¿Cómo es la Iglesia por Fuera?

Archivo:Iglesia de San Bartolomé. Altar
Nave principal del templo y al fondo el altar mayor

La iglesia tiene una forma rectangular muy particular. En cada una de sus cuatro esquinas, verás grandes torres. Estas torres le dan el aspecto de una fortaleza militar. El edificio está dividido en dos partes que forman una "L", dejando un patio en el centro. Una parte es la iglesia y la otra son oficinas y una vivienda de la parroquia.

El exterior está hecho de ladrillo. Aunque parece una fortaleza, también tiene algunos adornos del estilo Barroco, que es un tipo de arte y arquitectura de hace muchos siglos.

Las Fachadas y Torres

La entrada principal de la iglesia está en la fachada que mira al sur. Aquí se encuentra la nave principal, que es la parte más grande y larga del templo. Esta nave tiene siete secciones con arcos de ladrillo. A los lados de esta nave hay dos torres. La torre del oeste es el campanario, donde están las campanas. La torre del este se llama Torre Llana y tiene un estilo mudéjar, que mezcla elementos cristianos y musulmanes.

También hay otra torre en el centro de la nave sur, con un arco en punta. Desde la zona del altar (el presbiterio), nace otra nave que va de sur a norte, formando un ángulo recto con la principal. Esta parte se construyó entre los siglos XIV y XV.

¿Cómo es la Iglesia por Dentro?

Dentro de la iglesia, además de las dos naves principales que ya mencionamos, hay otras dos naves más pequeñas. Estas naves corren paralelas a las principales. Una de ellas funciona como deambulatorio, que es un pasillo que rodea el altar. La otra es una capilla especial para el sacramento.

La pared norte de la iglesia no tiene ventanas. También está protegida por dos torres, lo que refuerza la idea de que este edificio fue una fortaleza.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Villalba del Alcor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.