robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Torreblanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Bartolomé
Bien de Relevancia Local
Façana església de Torreblanca.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Torreblanca
Coordenadas 40°13′15″N 0°11′44″E / 40.22080556, 0.19558333

La Iglesia de San Bartolomé es un edificio religioso muy importante en Torreblanca, un pueblo de la Provincia de Castellón, en España. Fue diseñada por el arquitecto Juan Barceló en el siglo XVIII.

Historia de la Iglesia de San Bartolomé

¿Cuándo se construyó la iglesia actual?

El edificio que vemos hoy es el tercero en este lugar. La iglesia anterior se inauguró en el año 1692. Sin embargo, en el siglo XVIII, la gente de Torreblanca pensó que era demasiado pequeña para todas las ceremonias religiosas.

Por eso, decidieron hacerla más grande. Las obras para ampliarla comenzaron en 1774 bajo la dirección de Juan Barceló, un arquitecto de Alcalá de Chivert. La construcción terminó en 1805, dándole a la iglesia su tamaño actual.

Arquitectura y Diseño de la Iglesia

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La Iglesia de San Bartolomé tiene tres pasillos largos, llamados naves, y cuatro secciones principales. También cuenta con capillas a los lados.

Un elemento muy bonito son sus techos abovedados y la cúpula central. Esta cúpula está cubierta con tejas de cerámica de color azul brillante, un estilo muy típico de la Comunidad Valenciana. La luz entra directamente a la iglesia a través de ocho grandes ventanas, creando un ambiente muy luminoso.

La iglesia ha sido restaurada por completo en los últimos años. Se reinauguró el 10 de julio de 2021, luciendo ahora en todo su esplendor.

Obras de Arte en el Interior

¿Qué pinturas importantes hay en la iglesia?

Dentro de la iglesia se guardan obras de arte muy valiosas. Destacan 11 pinturas al fresco (pinturas hechas sobre yeso húmedo) del famoso pintor Joaquín Oliet Cruella, que era de Morella.

La pintura más importante de la iglesia es un cuadro grande llamado "La batalla de Tedeliz". Está en la zona del altar, en el lado izquierdo. También fue pintado por Joaquín Oliet, aunque durante mucho tiempo se pensó que era obra de José Orient.

La leyenda de "La batalla de Tedeliz"

Este cuadro cuenta una leyenda fascinante. En el año 1397, Torreblanca sufrió un ataque de piratas del norte de África. Los piratas se llevaron un objeto sagrado muy importante, llamado Custodia.

Según la leyenda, un león apareció y les quitó la Custodia a los piratas. Luego, se la entregó al capitán de los cristianos que habían cruzado el Mar Mediterráneo para recuperar el objeto. Es una historia que mezcla la fe y la valentía.

Archivo:Retablo, Iglesia Parroquial de San Bartolomé de Torreblanca
Retablo
Archivo:Portada església de Torreblanca
Portada
Archivo:Campanar església de Torreblanca
Campanario
Archivo:Cúpula església de Torreblanca
Cúpula
Archivo:Nau església de Torreblanca
Nave central
Archivo:Capilla de la Iglesia Parroquial de San Bartolomé de Torreblanca
Capilla
kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Torreblanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.