robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Antonio (La Rua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Antonio
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Abella de la Conca. La Rua. Sant Antoni 2.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Abella de la Conca
Coordenadas 42°08′44″N 1°09′31″E / 42.145687, 1.158544
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Antonio Abad
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

La Iglesia de San Antonio es un antiguo edificio de estilo románico que se encuentra en La Rua. Este lugar es parte del municipio de Abella de la Conca, en la región del Pallars Jussá, en Cataluña, España.

Aunque hoy está dedicada a San Antonio Abad, se cree que su nombre original era San Pedro. También se piensa que estuvo conectada con el Monasterio de Santa Cecília d'Elins hace mucho tiempo.

Descubre la Iglesia de San Antonio

La Iglesia de San Antonio es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue muy popular en Europa durante la Edad Media. Este tipo de construcciones se caracterizan por sus muros gruesos y sus formas sencillas.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se reúne la gente. El techo de esta nave es una bóveda de cañón, que tiene forma de medio cilindro.

En la parte delantera, donde está el altar, hay un espacio corto llamado presbiterio. La entrada principal de la iglesia está en el lado oeste.

El campanario y sus detalles

En la parte oeste también se encuentra un campanario sencillo. Este campanario es de tipo espadaña, lo que significa que es una pared con un solo hueco para la campana.

Una ventana con doble abertura, que permite que la luz entre por ambos lados, se ubica en el ábside. El ábside es la parte trasera de la iglesia, que suele ser semicircular.

Decoración y materiales de construcción

La única decoración que se puede ver en la iglesia está en el ábside. Allí hay unos arcos pequeños, llamados arcadas lombardas, justo debajo del borde del tejado. Estos arcos están separados por unas tiras verticales de piedra, conocidas como lesenas, que forman grupos de cuatro arcos ciegos.

La iglesia fue construida en el siglo XI. Sus muros están hechos con piedras bien colocadas, llamadas sillares. En algunas partes importantes, se usó piedra pómez para crear un efecto decorativo.

Ubicación y curiosidades

La Iglesia de San Antonio está construida sobre un risco, un lugar alto y rocoso. Al lado de la iglesia, hay un pequeño cementerio.

Una característica muy especial de esta iglesia es su campana. Al igual que en otras iglesias de la región de Pallars, la campana está hecha con la carcasa de un proyectil de la Guerra civil española. Esto es un recordatorio de la historia del lugar.

No se han encontrado documentos antiguos importantes que hablen sobre la historia detallada de este templo.

Archivo:Abella de la Conca. La Rua. Sant Antoni 4
Muro exterior de la Iglesia de San Antonio.
Archivo:Abella de la Conca. La Rua. Sant Antoni 3
El obús-campana de la espadaña de la iglesia.
kids search engine
Iglesia de San Antonio (La Rua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.