robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Andrés (Llimiana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Andrés
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Sant Andreu de la Serra (Llimiana).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Llimiana
Coordenadas 42°04′14″N 0°55′24″E / 42.07055556, 0.92333333
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Andrés
Patrono Andrés el Apóstol
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de San Andrés de la Sierra es un antiguo templo de estilo románico. Fue construida alrededor del siglo XI. Hoy en día, solo quedan ruinas de esta iglesia.

Lo que se conserva son principalmente los ábsides, que son dos partes redondas o poligonales al final de la nave de una iglesia. Estos dos ábsides son gemelos, es decir, idénticos. Los habitantes de Llimiana han limpiado el lugar varias veces.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de San Andrés de la Sierra?

Esta iglesia se encuentra en el municipio de Llimiana, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Está situada en una colina al sureste del pueblo. Se encuentra a casi 700 metros en línea recta desde Llimiana.

Para llegar a ella, hay que tomar un camino un poco más largo. Este camino sube primero a una zona llamada La Costa, que está frente a Llimiana. Luego, cruza un pequeño valle y sube a la cresta que se ve al sur del camino principal.

Historia y características de la Iglesia de San Andrés

¿Cuándo se documentó por primera vez la iglesia?

Aunque la iglesia es claramente de estilo románico, no hay documentos que la mencionen hasta el año 1758. En ese año, aparece en un registro de visitas religiosas. Se describe como una capilla que dependía de la Iglesia de Santa María de Llimiana.

¿Qué actividades se realizaban en la ermita?

Antiguamente, la gente solía hacer una romería popular a esta ermita. Esta celebración se llevaba a cabo el primer domingo de junio. Era un evento importante para los vecinos de la zona.

¿Cómo es la estructura de la iglesia románica?

En 1973, los habitantes de Llimiana limpiaron los restos de la iglesia. Estaba cubierta de escombros y plantas. Gracias a esta limpieza, se pudo ver la forma especial de la capilla.

La iglesia tenía una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, se encontraban los dos ábsides gemelos. La nave estaba cubierta por una bóveda de cañón, que es un techo en forma de medio cilindro. Esta bóveda estaba reforzada por un arco toral en el centro. Los ábsides se unían a la nave con dos arcos pequeños.

La entrada principal estaba en la fachada oeste. La parte superior de esta puerta ya no existe. Las únicas otras aberturas en la iglesia eran dos ventanas. Estas ventanas estaban en el centro de cada uno de los ábsides gemelos.

¿Cómo se construyó la Iglesia de San Andrés?

La forma en que se construyó esta iglesia es muy antigua y sencilla. Por su estilo, podría ser del siglo XI o incluso del siglo XII. Sin embargo, se usaron técnicas de construcción que eran más antiguas para su época.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Andrés (Llimiana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.