Iglesia de San Agustín (Lima) para niños
Datos para niños Basílica Menor y Convento de San Agustín |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultural de la Nación (1972) |
||
Detalle de la portada principal de la Iglesia de San Agustín
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Centro histórico de Lima | |
Dirección | Jirón Ica 251 | |
Coordenadas | 12°02′48″S 77°02′00″O / -12.0466, -77.0333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Orden | ![]() |
|
Uso | Abierta al culto | |
Estatus | Templo | |
Advocación | Agustín de Hipona | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1573 (Primera construcción) | |
Reconstrucción | Mediados del siglo XVIII | |
Arquitecto | Desconocido | |
Eventos | Severamente dañada durante el terremoto de 1746 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Barroco, Churrigueresco | |
Nave principal | Tres naves | |
Planta del edificio | ||
Plano del conjunto
|
||
La Basílica Menor y Convento de San Agustín es un edificio histórico muy importante en el centro histórico de Lima, la capital de Perú. Se encuentra cerca de la Plaza Mayor y ha sido cuidada por los frailes agustinos desde su fundación.
Contenido
La Basílica y Convento de San Agustín en Lima
Este lugar es un ejemplo increíble de la arquitectura antigua de Lima. Es un sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que significa que es muy valioso para toda la humanidad.
Dónde se encuentra la Basílica de San Agustín
La Iglesia de San Agustín está ubicada en el corazón de Lima. La puedes encontrar en la esquina del Jirón Camaná con el Jirón Ica. Es un punto de referencia fácil de encontrar en la ciudad.
Su impresionante fachada
La fachada de la Basílica de San Agustín es una verdadera obra de arte. Fue terminada en 1710 y está hecha de piedra, con muchos adornos. Su estilo se llama barroco churrigueresco, que es una forma muy decorada del estilo barroco.
Esta fachada es especial porque tiene una cornisa con un arco vertical, algo único del barroco peruano. Además, cuenta con diez imágenes en sus nichos, y en el centro, la figura de San Agustín. Es una de las dos fachadas churriguerescas que aún se conservan en Lima.
Tesoros en el interior del Convento
Al entrar a la Basílica, descubrirás muchas obras de gran valor artístico. Por ejemplo, la sillería del coro, que son los asientos de madera tallada, fue creada por Pedro de Noguera y su equipo. También hay muebles antiguos en la sacristía y un techo de madera muy bonito en la antesacristía.
El convento también tiene una colección de pinturas y un hermoso patio principal con arcos. En la sala capitular, donde se reunían los frailes, puedes ver una antigua silla tallada por Juan García Salguero. Además, hay cuadros de la escuela italiana y una famosa escultura llamada La Muerte, hecha por Baltazar Gavilán a principios del siglo XVIII.
Un poco de historia de la Basílica
La construcción de la Basílica de San Agustín comenzó en 1573, gracias a Luis López de Solís. A lo largo de los años, ha sido reconstruida varias veces. Esto se debe a los fuertes terremotos que han ocurrido en Lima.
Uno de los terremotos más devastadores fue el de 1746, que causó muchos daños. La iglesia tuvo que ser restaurada en 1751. Más tarde, durante un conflicto en Perú entre 1894 y 1895, la iglesia sufrió daños por los combates. Como resultado, la torre que tenía fue demolida durante la restauración.
Véase también
En inglés: Church of San Agustín, Lima Facts for Kids