robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Azogue (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora del Azogue
Localización
País España
Comunidad Castilla y León
Localidad Soria
Información religiosa
Culto Sin culto, edificio desaparecido
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación Nuestra Señora del Azogue
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de Nuestra Señora del Azogue fue una de las 35 parroquias que existían en la ciudad de Soria, España. Era un edificio de estilo románico que ya no existe.

Historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue

¿Cuándo se mencionó por primera vez la iglesia?

La Iglesia de Nuestra Señora del Azogue aparece en un registro muy antiguo, un censo que hizo el rey Alfonso X en el año 1270. Esto nos dice que la iglesia ya existía en esa época.

¿Dónde se ubicaba la iglesia y qué significa "Azogue"?

Esta iglesia se encontraba en Soria, justo detrás de las casas que hoy forman la parte norte de la Plaza de San Pedro. El nombre "Azogue" viene de una palabra antigua que se usaba para referirse a un mercado. En los mercados, la gente compraba y vendía cosas todos los días. Por eso, el nombre de la iglesia nos da una pista de que estaba cerca de un lugar donde había mucho movimiento y comercio.

¿Qué pasó con la iglesia a lo largo del tiempo?

En el año 1557, la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue se unió a la iglesia de San Pedro. Antes de eso, también se había unido a la iglesia de San Millán. Aunque el edificio original desapareció, se mantuvo una capilla dentro de la iglesia de San Pedro con el nombre de Nuestra Señora del Azogue.

Los retablos (que son como grandes cuadros o decoraciones detrás del altar) de la antigua iglesia de Nuestra Señora del Azogue se trasladaron a esta capilla. Más tarde, estos retablos fueron reemplazados por uno nuevo, que se cree que fue hecho por Domingo Romero. Este retablo venía del antiguo Convento de Nuestra Señora de la Merced y fue llevado a la iglesia de San Pedro en 1810.

Características de la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue

¿Cómo era el edificio de la iglesia?

Era una iglesia pequeña, como muchas de las parroquias que se mencionaban en el censo de Alfonso X de 1270. Su estilo arquitectónico era el Románico, que se caracteriza por sus arcos de medio punto, muros gruesos y poca luz.

¿Cuándo desapareció la iglesia?

La Iglesia de Nuestra Señora del Azogue estaba en la Plaza de San Pedro, frente a la concatedral. Desapareció por completo en el siglo XVI.

Véase también

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Azogue (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.