robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (Mérida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua
LaAntigua.jpg
Localización
País España
Comunidad Extremadura
Provincia Badajoz
Localidad Mérida
Coordenadas 38°55′27″N 6°19′40″O / 38.924252777778, -6.3276888888889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Mérida-Badajoz
Advocación Virgen de la Antigua
Patrono Virgen de la Antigua
Historia del edificio
Construcción siglo XV-siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico

La Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Mérida, en España. Está ubicada en un barrio que lleva su mismo nombre, fuera de las antiguas murallas de la ciudad.

Originalmente, esta iglesia formaba parte de un antiguo convento de la Orden Franciscana. Después de que el convento fuera abandonado, el edificio pasó a ser propiedad privada. Sin embargo, en la década de 1990, el Ayuntamiento de Mérida restauró la iglesia. Luego, la donó de nuevo a la Iglesia católica, permitiendo que el templo recuperara su función de lugar de culto y actividades religiosas.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua en Mérida

La Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua es un ejemplo fascinante de la arquitectura y la historia de Mérida. Su construcción se inició en el siglo XV y continuó hasta el siglo XVI, mostrando una mezcla de estilos arquitectónicos a lo largo del tiempo.

¿Dónde se encuentra esta iglesia?

La iglesia está situada en la ciudad de Mérida, que se encuentra en la comunidad autónoma de Extremadura, dentro de la provincia de Badajoz. Específicamente, se localiza en el barrio de la Antigua, que está fuera de lo que eran las murallas de la ciudad antigua.

Un viaje en el tiempo: La historia de la iglesia

Los primeros registros que tenemos sobre esta iglesia datan del siglo XV. En el año 1578, se añadió un convento de la Orden de Franciscanos descalzos junto al templo.

De convento a centro cultural y de nuevo iglesia

La ubicación del convento, lejos del centro de la ciudad, y los pocos ingresos que recibían los monjes, hicieron que la orden decidiera abandonarlo a principios del siglo XVIII. En ese momento, los franciscanos fundaron un nuevo convento más cerca del centro urbano, que hoy conocemos como la Iglesia del Carmen.

Tras el abandono, el antiguo convento franciscano y la iglesia pasaron a manos de particulares. Más tarde, el Ayuntamiento de Mérida decidió comprar el edificio y restaurarlo para usarlo como un espacio cultural. Sin embargo, la iglesia fue entregada de nuevo a la diócesis, lo que permitió que el templo volviera a ser un lugar activo para las ceremonias religiosas.

Descubriendo su arquitectura y arte

El origen de la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua es medieval, con sus primeras construcciones a finales del siglo XV. Su diseño es rectangular y cuenta con una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se reúne la gente.

La forma y los materiales de la iglesia

El techo de la nave está cubierto por una bóveda de crucería, un tipo de techo con arcos que se cruzan, típico del estilo gótico. La Capilla Mayor, que es la parte más importante de la iglesia, es un poco más estrecha que la nave principal.

Las puertas: Ventanas al pasado

Dos de las puertas de la iglesia son especialmente interesantes. La más antigua se encuentra en el muro sur y fue construida en la primera mitad del siglo XVI. Aunque tiene un estilo renacentista, también muestra una fuerte influencia del gótico de la región de Extremadura. Encima de esta puerta, hay un espacio llamado hornacina, que es como un pequeño hueco en la pared. Antiguamente, este espacio estaba flanqueado por dos pinturas murales, de las que hoy solo quedan algunas huellas.

La otra puerta importante está en la parte de los pies de la iglesia (la entrada principal). Esta puerta tiene un estilo manierista, que es una forma de arte que surgió después del Renacimiento. Se caracteriza por tener dovelas (las piezas en forma de cuña que forman el arco de la puerta) muy anchas y destacadas.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (Mérida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.