robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de Almocóbar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de Almocóbar
Iglesia Nuestra Señora de Almocóbar parte trasera.jpg
Localización
País España
Comunidad Extremadura
Provincia Cáceres
Localidad Casillas de Coria
Ubicación Casillas de Coria
Coordenadas 39°57′58″N 6°38′11″O / 39.966072222222, -6.6364805555556
Información general
Construcción siglo XVI

La Iglesia de Nuestra Señora de Almocóbar o de la Asunción es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en Casillas de Coria, un pueblo de Extremadura, en la provincia de Cáceres, España. Fue construida en el siglo XVI, ¡hace más de 500 años!

Descubre la Iglesia de Nuestra Señora de Almocóbar

Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura de su época. Es un lugar importante para la comunidad y un monumento histórico que vale la pena conocer.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La iglesia tiene una sola nave, que es como se llama al espacio principal de un templo. Sus paredes están hechas de mampostería de pizarra, que es un tipo de piedra. En las esquinas, se usaron piedras más grandes y mejor trabajadas, llamadas sillería, para darle más fuerza al edificio.

Detalles de su construcción y estilo

Alrededor de la iglesia, verás unos refuerzos en las paredes llamados contrafuertes. Estos ayudan a soportar el peso del techo y a mantener la estructura firme. La nave está dividida en cuatro partes y el techo tiene forma de dos aguas, como el tejado de una casa.

¿Qué tesoros artísticos guarda en su interior?

Dentro de la iglesia, el retablo principal es de estilo barroco. Los retablos son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar. También hay otro retablo del siglo XVIII dedicado a San Antonio. Además, la iglesia cuenta con tres tallas, que son esculturas, del siglo XVII.

Retablos y tallas históricas

Estos elementos artísticos son muy valiosos porque nos muestran cómo era el arte en los siglos pasados. Cada retablo y cada talla tiene su propia historia y belleza, reflejando la habilidad de los artistas de aquella época.

La torre y la entrada principal

La sacristía, que es una sala donde se guardan los objetos religiosos, está pegada a la parte trasera de la iglesia. La entrada principal, que está pintada de blanco, tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo.

Características de la fachada y el campanario

La torre del campanario es cuadrada y tiene dos partes. En ambas partes, hay ventanas con una forma especial llamada conopial. En la parte más alta de la torre, hay una especie de adorno con puntas llamado pináculos y un reloj. Desde aquí, las campanas anuncian la hora y los eventos importantes.

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de Almocóbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.