robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Barlovento) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora del Rosario
bien de interés cultural
monumento y bien de interés cultural
Barlovento 07 ies.jpg
Vista de la fachada.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla La Palma
Localidad Barlovento
Coordenadas 28°49′47″N 17°48′12″O / 28.82976, -17.803213
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Advocación Nuestra Señora del Rosario
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Identificador como monumento RI-51-0005434
Año de inscripción 27 de mayo de 1997

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Barlovento, en la isla de La Palma (Canarias, España). Se cree que su construcción comenzó alrededor del año 1581.

Historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

No se sabe con exactitud cuándo se fundó esta iglesia. Sin embargo, al revisar los registros de bautizos, se piensa que pudo haber sido en 1581, ya que hay registros de bautizos de ese año.

¿Cuándo se convirtió en iglesia parroquial?

En 1660, el rey Felipe IV de España la declaró iglesia parroquial. Al mismo tiempo, otras iglesias en Puntagorda, Garafía y Tijarafe también se convirtieron en parroquias.

El Retablo Mayor: Una obra de arte

En 1710, comenzaron los trabajos para construir el Retablo Mayor. Este es un gran mueble decorado, típico del estilo barroco. Tiene dos niveles y tres secciones, con seis espacios para figuras. Una inscripción en el retablo indica que se terminó en 1767. Fue bendecido oficialmente el 28 de febrero de 1768.

Descripción arquitectónica

La Iglesia del Rosario tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Mide unos 35 metros de largo y 9 metros de ancho. Está ubicada en lo que antes era una zona llana de Barlovento, donde no había muchas construcciones.

Partes y reformas del edificio

La iglesia se divide en dos partes principales: la nave, que se construyó a finales del siglo XVII y principios del XVIII, y la cabecera, que es un poco más reciente. El edificio fue reconstruido y ampliado en 1678. Más tarde, en 1777, se reformó la zona del coro porque estaba en mal estado. Los vecinos del pueblo también ayudaron a alargar la iglesia. Con el tiempo, se hicieron más reparaciones y se elevaron los techos.

Fachada y estilo interior

La iglesia parece una gran ermita (una capilla pequeña). Su tejado tiene dos lados inclinados. La fachada es sencilla, con una puerta principal y un pequeño balcón encima. En la parte superior, tiene una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Por dentro, la iglesia muestra un estilo mudéjar, con techos de madera decorados y líneas arquitectónicas simples.

Obras de arte importantes

Esta iglesia guarda tres esculturas muy valiosas: la Virgen del Rosario, la Virgen del Carmen y un Cristo de origen americano del siglo XVII con brazos que se pueden mover.

La Virgen del Rosario

La escultura de la Virgen del Rosario se estima que fue hecha a mediados del siglo XVI. Es una figura flamenca (de la región de Flandes) pequeña pero muy detallada, hecha de madera y pintada con muchos colores. Mide 90 cm de alto (con su base). La Virgen está de pie, sosteniendo a su Hijo con fuerza en su lado izquierdo. Lleva una túnica roja y un manto verde oscuro, ambos con adornos dorados. El Niño está cubierto con una tela de color marfil, también con detalles dorados. La Virgen tiene un velo blanco en la cabeza y su rostro muestra una expresión de tristeza. El Niño, con cabello dorado, sostiene un pequeño libro con una mano y con la otra toca el velo de su madre, como si estuviera jugando.

La Virgen del Carmen

La escultura de la Virgen del Carmen fue creada por Benito de Hita y Castillo, un artista de la escuela andaluza del siglo XVIII. Esta figura está sentada y mide más de 75 cm de alto. Está hecha de madera y pintada con detalles dorados. La Virgen se sienta sobre unas nubes y sostiene a su Hijo en el lado izquierdo, mientras que con el brazo derecho ofrece un escapulario. Se cree que esta imagen llegó a Barlovento alrededor de 1770 y fue trasladada a la iglesia parroquial en el siglo XIX.

El Cristo americano

La iglesia también tiene una conmovedora escultura de un Crucificado, de 1,25 cm de alto. Se cree que fue hecha a finales del siglo XVI. El artista que la creó conocía bien las técnicas del Renacimiento. Sin embargo, el estilo y el ambiente de la obra muestran una fuerte influencia de las culturas indígenas de América. Esto sugiere que fue hecha por artistas hispanos con la participación de artesanos locales.

Otros elementos destacados

La iglesia cuenta con una pila bautismal muy interesante, hecha en Sevilla en el siglo XVI con barro vidriado. Se sabe que estaba en la iglesia desde 1679. En 1902, se construyó la espadaña y se colocaron dos campanas que venían de una antigua fábrica de azúcar en la isla de Cuba.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Barlovento) para Niños. Enciclopedia Kiddle.