Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (Miravete de la Sierra) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de las Nieves |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Miravete de la Sierra | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Declaración | Decreto 216/2001 del 18 de septiembre, del Gobierno de Aragón | |
Construcción | - 1574 | |
Estilo | Gótico-renacentista | |
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves es un edificio histórico que se encuentra en Miravete de la Sierra, un pueblo en la Provincia de Teruel, España. Fue construida en el año 1574, durante el siglo XVI. Su estilo combina elementos del gótico y del Renacimiento. Está hecha completamente de sillar, que son bloques de piedra muy bien cortados y encajados. La iglesia tiene dos partes principales: el cuerpo de la iglesia y la torre del campanario.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves?
La iglesia está diseñada con una forma especial que la hace única.
El cuerpo principal de la iglesia tiene una parte delantera con forma poligonal, como si fuera un polígono. Luego, tiene una sola nave, que es el espacio central donde se sientan las personas. Esta nave está dividida en tres secciones. A los lados de la nave, entre los contrafuertes (que son soportes fuertes en las paredes), hay varias capillas pequeñas.
Todo el techo de la iglesia está cubierto con bóvedas de crucería estrellada. Estas bóvedas son techos con nervios que se cruzan y forman figuras parecidas a estrellas. El interior de la iglesia es bastante sencillo. Las paredes solo tienen aberturas para las capillas laterales y ventanas que dejan pasar la luz. Estas ventanas tienen forma de arcos de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo.
Decoración Interior: Pinturas y Estucos
Lo más llamativo dentro de la iglesia es su decoración. Fue añadida en el año 1802 y tiene un estilo llamado barroco clasicista. Esta decoración incluye pinturas murales (pinturas directamente sobre las paredes) y estucos. El estuco es un tipo de yeso o pasta que se usa para hacer relieves y adornos en las paredes. Toda la nave de la iglesia está cubierta con estos hermosos detalles.
La Torre del Campanario y su Entrada
La torre de la iglesia se encuentra en la parte delantera del edificio. Tiene cuatro partes o cuerpos. Las primeras tres partes son cuadradas y cerradas. La última parte, la de arriba, es octogonal (de ocho lados) y está abierta. Esta parte es donde se encuentran las campanas. La torre termina en un chapitel cónico, que es una punta en forma de cono.
En la parte de abajo de la torre, hay un pórtico (una especie de porche cubierto). Este pórtico protege la entrada principal de la iglesia, que tiene un estilo clasicista. Desde este mismo pórtico, por el lado opuesto, se puede acceder a la lonja (un espacio que antes se usaba para el comercio) y a la casa del ayuntamiento del pueblo.