robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Adanero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Iglesia de Adanero (Ávila).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia ÁvilaBandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
Localidad Adanero
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0009141
Declaración 10 de diciembre de 1998
Construcción siglo XIII - Actualidad
Estilo barroco
Archivo:Iglesia de Adanero
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Adanero, en la provincia de Ávila, Castilla y León, España. Esta iglesia es un ejemplo de cómo los edificios pueden cambiar y crecer a lo largo de los siglos. Fue construida originalmente en el siglo XIII con un estilo que mezcla el arte románico y el arte mudéjar. Más tarde, en los siglos XVI y XVII, se hicieron grandes cambios que le dieron el aspecto que tiene hoy.

¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción?

La iglesia tiene un diseño especial con tres naves (que son como pasillos largos) y un crucero (la parte que cruza las naves, formando una cruz). Estas partes se conectan con un espacio más estrecho que era la cabecera de la iglesia original del siglo XIII. Allí todavía se pueden ver dos arcos de ladrillo con forma de medio círculo, que son de estilo románico-mudéjar.

Cambios y ampliaciones a lo largo del tiempo

En el siglo XVI, la iglesia fue casi completamente renovada. Las obras comenzaron en 1563 y terminaron en 1584. Estos cambios afectaron las naves y la torre, que está en el lado norte del edificio. La torre tiene una punta muy bonita llamada chapitel, que tiene un estilo llamado herreriano.

Las tres naves de la iglesia están separadas por grandes arcos que se apoyan en columnas. Estos arcos tienen decoraciones de flores con cinco pétalos, pintadas de rojo y blanco, que destacan en el diseño. El techo de esta parte de la iglesia es de madera tallada, conocido como artesonado. En el centro, tiene dibujos renacentistas de jarrones y plantas.

El baptisterio y la fachada

Al final de la nave central, se encuentra el baptisterio, un lugar donde se realizan los bautizos. En el centro hay una gran pila bautismal hecha de granito. El techo del baptisterio tiene una bóveda con adornos barrocos. Este espacio cuadrado era la base de la torre de la iglesia original del siglo XIII. Por fuera, se puede ver un arco puntiagudo que era la entrada antigua.

La iglesia también tiene una espadaña (una pared con huecos para campanas) de estilo herreriano, con un pequeño arco para la campana y adornos de bolas.

A finales del siglo XVII, se hicieron más obras en la zona del crucero. Esto significó que la parte trasera original de la iglesia, del siglo XIII, fue modificada.

El interior de la capilla mayor (la parte principal del altar) tiene una decoración sencilla en las paredes y bóvedas con relieves. La cúpula del crucero es muy bonita, con figuras geométricas simétricas. En las esquinas de la cúpula, hay pequeños ángeles que sostienen cuatro escudos de la Casa Condal, con colores vivos y coronas.

Finalmente, en 1794, se construyó la fachada actual de la iglesia. Su diseño se inspiró en la espadaña herreriana, con los mismos adornos de bolas de granito.

Más información

  • Iglesias de Nuestra Señora de la Asunción
  • Bienes de interés cultural de la provincia de Ávila
kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Adanero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.