Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (Palomas) para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora de Gracia |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (12 de noviembre de 2013) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Localidad | Palomas | |
Coordenadas | 38°41′28″N 6°08′01″O / 38.691204, -6.133628 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Mérida-Badajoz | |
Arciprestazgo | Villafranca de los Barros | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Primera mitad del siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Gótico-mudéjar | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Provincia de Badajoz.
|
||
La Iglesia de Nuestra Señora de Gracia es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Palomas, que está en la provincia de Badajoz, en la región de Extremadura, España. Es un lugar importante para la comunidad.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia?
Esta iglesia está en el centro de una plaza grande y abierta. Las calles Iglesia, Jesús, Tras Iglesia y Juan XXIII rodean esta plaza. La iglesia está un poco más alta que el resto del terreno, especialmente en la parte sur.
La historia de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La construcción de esta iglesia comenzó hace mucho tiempo, a principios del siglo XVI. Sabemos bastante sobre cómo se construyó gracias a unos libros antiguos llamados "Libros de Visitas de la Orden de Santiago". Estos libros nos cuentan que en el año 1515, la iglesia ya estaba en obras. Para mediados de ese siglo, casi todo el trabajo estaba terminado.
Reconocimiento y restauración
En la década de 1990, la iglesia fue restaurada para mantenerla en buen estado. Debido a su gran valor histórico y artístico, la iglesia fue declarada "Bien de Interés Cultural" el 12 de noviembre de 2013. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
Características arquitectónicas de la iglesia
¿Cómo está construida la iglesia?
Las paredes de la iglesia están hechas de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Tiene contrafuertes, que son refuerzos en las paredes para que sean más fuertes. Las esquinas y algunas decoraciones están hechas de ladrillo.
Estilos gótico y mudéjar
Las puertas laterales de la iglesia tienen un estilo llamado gótico tardío. Esto se ve en sus formas curvas y arcos especiales. También tiene elementos del estilo mudéjar, que es una mezcla de arte cristiano e islámico. Esto se nota en los diseños de ladrillo y en los marcos decorados alrededor de los arcos.
La impresionante torre mudéjar
La parte más llamativa de la iglesia es su torre. Es uno de los mejores ejemplos de torres mudéjares en Extremadura. Es muy parecida a otras torres famosas de la región, como las de Puebla de la Reina o Alange.
La torre es muy alta y tiene una base cuadrada. Está dividida en cuatro partes o "cuerpos". Las dos partes de abajo forman parte del interior de la iglesia. La primera parte es la entrada principal, y la segunda es donde está el coro. Dentro de la torre hay una escalera que sube hasta la parte más alta, donde están las campanas.
La torre es grande y tiene una decoración geométrica muy bonita, hecha con ladrillos. Esta decoración es típica del estilo mudéjar.
Obras de arte en el interior
Dentro de la iglesia, hay varias obras de arte importantes. Se pueden ver varios retablos, que son estructuras decoradas detrás del altar. Algunos de ellos son el Retablo Mayor y otros dedicados a diferentes figuras religiosas.
Véase también
En inglés: Nuestra Señora de Gracia Parish Church Facts for Kids
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Badajoz
- Palomas
- Diócesis de Mérida-Badajoz