Idun Reiten para niños
Datos para niños Idun Reiten |
||
---|---|---|
![]() Idun Reiten en 2005
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1942 Klæbu (Noruega) |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 2025 (83 años) | |
Nacionalidad | Noruega | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Tesis doctoral | Extensiones triviales y anillos de Gorenstein (1971) | |
Supervisor doctoral | Robert Merle Fossum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y profesora de universidad | |
Área | Álgebra, matemáticas, geometría algebraica, álgebra conmutativa, álgebra homológica y teoría de la representación | |
Empleador | Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Idun Reiten (nacida en Klæbu, Noruega, el 1 de enero de 1942 y fallecida el 19 de agosto de 2025) fue una destacada profesora noruega de matemáticas. Es reconocida como una de las matemáticas más importantes de su país.
Contenido
¿Quién fue Idun Reiten?
Idun Reiten dedicó su vida al estudio de las matemáticas, un campo donde hizo contribuciones muy importantes. Nació en una pequeña localidad de Noruega y desde joven mostró un gran talento para los números y la lógica. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan ciertas estructuras matemáticas complejas.
Su camino en las matemáticas
Idun Reiten completó sus estudios de doctorado en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en el año 1971. Después de obtener su título, regresó a Noruega. En 1982, se convirtió en profesora en la Universidad de Trondheim, que hoy conocemos como la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.
Su área principal de investigación se centraba en la teoría de la representación de álgebras artinianas. Esto significa que estudiaba cómo se organizan y se relacionan ciertos tipos de estructuras matemáticas, como si fueran piezas de un rompecabezas muy complejo. Junto con otro matemático, Maurice Auslander, desarrolló una parte importante de esta área, conocida como la Teoría de Auslander-Reiten. También trabajó en el álgebra conmutativa y el álgebra homológica, que son ramas avanzadas de las matemáticas.
Reconocimientos y logros importantes
A lo largo de su carrera, Idun Reiten recibió muchos honores por su trabajo. En 2009, fue elegida miembro de la prestigiosa Real Academia de las Ciencias de Suecia. También formó parte de otras academias importantes, como la Academia Noruega de Ciencia y Letras y la Academia Europæa. Ser miembro de estas instituciones es un gran reconocimiento a la excelencia en la investigación.
Idun Reiten fue invitada a dar conferencias en eventos muy importantes para los matemáticos. Por ejemplo, dio una charla especial, la Conferencia Emmy Noether, en el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM) en 2010 en Hyderabad. También fue conferenciante invitada en el ICM de 1998 en Berlín. En 2012, se unió a la American Mathematical Society, una de las sociedades de matemáticas más grandes del mundo.
Premios por su excelencia
Por su dedicación y sus descubrimientos, Idun Reiten recibió varios premios:
- En 2007, le otorgaron el premio Möbius.
- En 2009, recibió el premio Fridtjof Nansen para investigadores en matemáticas y ciencias naturales. También le dieron la medalla Nansen por su investigación excepcional.
- En 2014, el rey de Noruega le concedió la Orden de San Olaf, un honor muy alto, por su importante trabajo en las matemáticas.
Véase también
En inglés: Idun Reiten Facts for Kids