robot de la enciclopedia para niños

Estado de Hyderabad (1724-1948) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado de Hyderabad
ریاست حیدرآباد
State of Hyderabad
Provincia del Imperio mogol
(1724-1798)
Estado principesco
(1798-1948)
1724-1948
Asafia flag of Hyderabad State.svg
Bandera
(1947-1948)
State emblem of Hyderabad.svg
Escudo
(1947-1948)

Hyderabad in India (1951).svg
Localización del estado de Hyderabad (1951)
Coordenadas 17°00′00″N 78°50′00″E / 17, 78.833333333333
Capital Hyderabad
Entidad Provincia del Imperio mogol
(1724-1798)
Estado principesco
(1798-1948)
Idioma oficial Urdu, Télugu, Persa, Maratí
Moneda Rupia hyderabadí
Historia  
 • 1724 Creación
 • 1946 Rebelión de Telangana
 • 18 de septiembre
de 1948
Adhesión a la Unión de la India
Precedido por
Sucedido por
Imperio mogol
Raj británico
Estado de Hyderabad (1948-1956)

El Estado de Hyderabad fue un importante territorio en la India que existió desde 1724 hasta 1948. Durante gran parte de este tiempo, fue un estado principesco, lo que significa que tenía su propio gobernante, pero estaba bajo la protección del gobierno británico. Su capital era la ciudad de Hyderabad, que llegó a ser la cuarta ciudad más grande de la India.

Después de 1948, Hyderabad se unió a la India y existió como un estado dentro de ella hasta 1956. Finalmente, sus tierras se dividieron entre los estados de Andhra Pradesh, Karnataka y Maharastra.

Historia del Estado de Hyderabad

Archivo:Hyderabad princely state 1909
Hyderabad (verde oscuro) y la provincia de Berar (verde claro), que estaba bajo control de los nizams entre 1853 y 1903.

Orígenes y primeros gobernantes

El Estado de Hyderabad fue fundado por Mir Qamar-ud-din Khan en 1724. Él había sido gobernador de la región de Deccan bajo el Imperio mogol. Cuando el poder mogol empezó a debilitarse, Mir Qamar-ud-din Khan se hizo más independiente.

Recibió el título de asaf jah y también el de nizam al-mulk. Este último se convirtió en el título oficial de los gobernantes de Hyderabad, conocidos como los Nizams. Así comenzó la dinastía Asaf Jahi.

Durante este tiempo, el Imperio maratha también crecía en la región. Los Nizams tuvieron que pagar impuestos a los Marathas en varias ocasiones.

Relación con los británicos

A partir de 1778, los británicos comenzaron a tener presencia en Hyderabad. En 1798, el Nizam ʿĀlī Khan (conocido como Asaf Jah II) firmó un acuerdo que puso a Hyderabad bajo la protección británica. Fue el primer gobernante indio en hacer esto.

Hyderabad se convirtió en un aliado importante de los británicos en varias guerras. Se mantuvo leal a ellos incluso durante la Rebelión de la India de 1857.

El último Nizam, Osman Ali Khan, fue uno de los hombres más ricos del mundo en la década de 1930.

Desarrollo bajo los Nizams

Durante el gobierno de Asaf Jah III, se construyó una zona militar británica en Hyderabad, que hoy se conoce como Secunderabad.

El reinado de Asaf Jah V (1857-1869) trajo muchas mejoras. Su primer ministro, Salar Jung I, reorganizó el gobierno. Dividió el estado en divisiones y distritos, y mejoró los departamentos de justicia, obras públicas, salud, educación y policía.

Asaf Jah VI Mir Mahbub Ali Khan se convirtió en Nizam a los tres años. Durante su gobierno, se construyó el ferrocarril estatal para conectar Hyderabad con el resto de la India. Esto impulsó la industria en la ciudad. También abrió sus palacios para ayudar a la gente durante una gran inundación en 1908.

El último Nizam, Mir Osman Ali Khan, gobernó desde 1911 hasta 1948. Durante su tiempo, Hyderabad creció mucho en economía y cultura. Se fundaron la Universidad de Osmania y muchas escuelas. También se construyeron dos grandes lagos, Osman Sagar y Himayath Sagar, para controlar las inundaciones. El Nizam también estableció el Banco Estatal de Hyderabad y el Aeropuerto de Begumpet. Hyderabad era el único estado en la India británica con su propia moneda.

Después de la independencia de la India

En 1947, la India obtuvo su independencia del dominio británico. Los estados principescos, como Hyderabad, podían elegir unirse a la India, a Pakistán o permanecer independientes. El Nizam de Hyderabad decidió no unirse a ninguno.

Sin embargo, el gobierno indio quería que Hyderabad se uniera a la India, ya que la mayoría de su población era hindú, mientras que el Nizam era musulmán.

El 13 de septiembre de 1948, el ejército indio entró en Hyderabad en una operación llamada «Operación Polo». El ejército del Nizam se rindió el 17 de septiembre. Así, Hyderabad se unió a la Unión de la India, y el gobierno de los Nizams llegó a su fin.

Reorganización del estado

Después de unirse a la India, Hyderabad fue administrado por funcionarios del gobierno indio. En 1952, se eligió a un ministro principal.

En 1956, la India reorganizó sus estados basándose en los idiomas que se hablaban. El estado de Hyderabad se dividió. Partes de él se unieron al estado de Andhra Pradesh, y otras partes a lo que hoy son los estados de Maharashtra y Karnataka.

Gobierno y sociedad

El Nizam tenía un gran poder en Hyderabad. Era dueño de una gran parte de la tierra y tenía mucho dinero. Contaba con el apoyo de una clase de nobles que también poseían mucha tierra.

El gobierno del Nizam tenía un Consejo Ejecutivo que lo ayudaba a gobernar. También había una Asamblea, pero su función era más bien de consejo. Aunque había representantes de diferentes grupos, la influencia del Nizam era la más importante.

Hubo algunos movimientos políticos en Hyderabad. Al principio, se enfocaron en la educación y en mejorar las condiciones de vida de la gente. Más tarde, algunos grupos pidieron un gobierno más representativo.

Símbolos del Estado de Hyderabad

Bandera de Hyderabad

La bandera tradicional de los Nizams era de color amarillo (que luego se hizo más oscuro) con un disco blanco en el centro.

Entre 1900 y 1947, se usó una nueva bandera con dos colores, que parecen haber sido verde y rojo.

El 15 de agosto de 1947, se adoptó una nueva bandera llamada Asafia. Esta bandera se usó hasta que el estado se unió a la India.

Escudo de Hyderabad

Antes de 1947, no había un escudo nacional oficial, sino sellos personales de cada Nizam.

En 1911, se estableció el sello del Nizam Mir Osman Ali Khan. En 1947, este sello se convirtió en el escudo oficial del Estado independiente de Hyderabad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hyderabad State Facts for Kids

kids search engine
Estado de Hyderabad (1724-1948) para Niños. Enciclopedia Kiddle.