robot de la enciclopedia para niños

Idioma yana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yana, Yahi
Hablado en Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Región California.
Hablantes extinta (†, 1916)
Familia

Hokana (?)

 Yana-Yahi
Escritura alfabeto latino
Yana lang.png

El idioma yana (también conocido como yahi) fue una lengua aislada que ya no se habla, es decir, está extinta. Antiguamente, se hablaba en la parte central y norte de California, en la zona entre los ríos Feather y Pit. Esta región se encuentra hoy en los condados de Shasta y Tehama. Los hablantes de este idioma eran los miembros de la etnia yana.

Los nombres yana y yahi provienen de palabras de este mismo idioma, en dos de sus dialectos. Ambos significan "gente" o "persona".

El Idioma Yana: Una Lengua Ancestral de California

¿Qué es una lengua aislada?

Una lengua aislada es un idioma que no tiene un parentesco claro con ninguna otra lengua conocida. Es como si fuera el único miembro de su propia familia lingüística. El yana es un ejemplo de esto, aunque algunos expertos lo asocian con una familia más grande llamada Hokana.

La Fascinante Historia del Yana y su Último Hablante

El idioma yana comenzó a desaparecer a finales del siglo XIX. Lamentablemente, en 1916, falleció su último hablante conocido, un hombre llamado Ishi. Él hablaba la variante yahi del idioma.

¿Quién fue Ishi?

Ishi vivió muchos años completamente solo, alejado de otras personas. Un día, fue encontrado por el sheriff de Oroville, California. Después de eso, lo llevaron al museo de antropología de la Universidad de California en San Francisco.

Allí, importantes investigadores como Alfred Kroeber y Edward Sapir tuvieron la oportunidad de estudiar el idioma yahi con Ishi. Antes de él, esta lengua no había sido registrada. Gracias a su trabajo, el idioma yana quedó muy bien documentado, especialmente por Edward Sapir. Esto es muy valioso, ya que muchas otras lenguas antiguas de América no tuvieron la misma suerte.

¿Cómo era el idioma Yana?

El yana era un idioma muy interesante con características especiales en su estructura.

Dialectos del Yana

Se conocen cuatro formas diferentes o dialectos del idioma yana:

  • Yana del norte
  • Yana central
  • Yana del sur
  • Yahi (que era el dialecto de Ishi)

Características de su Gramática

El yana era una lengua polisintética. Esto significa que podía unir muchas partes de palabras para formar palabras muy largas y complejas. Estas palabras largas podían expresar ideas completas que en español necesitarían varias palabras.

Una característica curiosa del yana era que, tanto en los nombres como en los verbos, se distinguían dos formas: una para el género masculino y otra para el femenino. En algunos casos, la forma masculina parecía crearse a partir de la femenina añadiendo el sufijo -na. Esto es un poco como un "marcaje inverso" en el que el masculino se construye a partir del femenino.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se distinguían las formas masculinas y femeninas:

Masculino Femenino Significado
diwai-ja diwai-tch 'Mírame'
t'en'na t'et 'oso grizzly'
yana yah 'persona'

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yana language Facts for Kids

kids search engine
Idioma yana para Niños. Enciclopedia Kiddle.