Idioma suba para niños
Datos para niños Suba |
||
---|---|---|
Hablado en | Kenia | |
Región | Lago Victoria , Isla Rusinga | |
Hablantes | 139 000 | |
Familia | Lenguas bantúes | |
Dialectos | 6 tipos | |
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Regulado por | No está regulado | |
El suba es un idioma hablado por el pueblo Suba en el este de África. Se considera que está en riesgo de desaparecer, ya que, según un censo de 2009, lo hablan menos de 150 mil personas. Es parte de las lenguas bantúes y se habla en Kenia. Se cree que se desarrolló por la interacción entre los hablantes de luo y lusoga. Los lusoga llegaron del reino de Baganda debido a diferencias entre grupos.
Los clanes Suba viven en la costa este y en las islas del Lago Victoria en Kenia y Tanzania. Han hecho alianzas con grupos vecinos, como el pueblo Luo, a través de uniones familiares. Por eso, la mayoría de los Suba hablan dos idiomas. La cultura Suba tiene una historia antigua que incluye creencias en varios espíritus de sus antepasados. Recientemente, ha habido un esfuerzo por revivir el idioma y la cultura Suba, lo que ha ayudado a que más personas lo aprendan cada año.
Contenido
¿Cómo surgió el idioma Suba?
El suba es un idioma africano que se habla en las costas orientales del Lago Victoria. A mediados del siglo XIX, el pueblo Suba y el pueblo Luo, un grupo vecino más grande, comenzaron a comerciar mucho entre sí.
Después de un tiempo de convivencia, ambos grupos adoptaron costumbres y prácticas del otro. Con el tiempo, debido a factores como las uniones familiares, la educación y las creencias, los dos grupos se unieron y se les conoció como Luo-Suba.
¿Por qué el idioma Suba estuvo en peligro?
Como el pueblo Luo era mucho más numeroso, el uso del idioma Suba disminuyó. La mayoría de los hablantes de Suba se volvieron bilingües, es decir, hablaban Suba y Luo.
Sin embargo, a mediados de la década de 1990, el idioma Suba comenzó a recuperarse. Esto ocurrió después de que el gobierno de Kenia iniciara el proyecto lingüístico Suba. Gracias a este proyecto, el idioma Suba se empezó a enseñar como asignatura en las escuelas primarias de Kenia.
¿Qué papel tienen las creencias en la historia del Suba?
Muchos ejemplos escritos del idioma Suba se han estudiado a través de textos antiguos sobre creencias. Estos textos describen una religión con varios dioses que protegían a la familia y la tierra. Hoy en día, la principal creencia del pueblo Suba es el cristianismo. En 2010, el Nuevo Testamento fue traducido al idioma Suba.
¿Cuántos dialectos tiene el Suba?
El idioma Suba tiene 6 tipos de dialectos, cada uno hablado en un área específica.
Dialecto | Área |
---|---|
Olwivwang'o | Islas Mfangano, Rusinga, Takawiri y Kibwogi |
Ekikuna | Kaksingri |
Ekingoe | Ngeri |
Ekigase | Colinas de Gwasi |
Ekisusuuna | Migori |
Olumuulu | Bahía de Muhuru |
¿Cómo funciona la gramática del Suba?
La gramática del Suba y sus características son parecidas a las de otras lenguas bantúes. En general, el Suba tiene 11 sonidos de consonantes y 7 sonidos de vocales. Las consonantes solo aparecen al principio de las sílabas, creando una estructura de sílaba de V (vocal) o CV (consonante-vocal). Las sílabas pueden empezar con vocales, pero siempre deben terminar en ellas. Las sílabas Suba también tienen dos tonos diferentes: bajo y alto. Un tono alto se marca con un acento agudo ('), y un tono bajo se marca con un acento grave (`) o no se marca.
Nombres en Suba
Nombres en Suba | |||||
---|---|---|---|---|---|
Suba | Singular | Español | Plural | Español | |
1 | Mu-wa | o-mwana | bebé | a-wana | bebés |
2 | Mu-mi | o-muti | árbol | e-miti | árboles |
3 | n-n | e-ngoko | huevo | e-ngoko | huevos |
4 | ki-bi | e-kitabu | libro | e-bitabu | libros |
5 | li-ma | i-toke | banana | amatoke | bananas |
6 | ka-bu | ka-nafu | pereza | ba-nafu | pereza |
7 | lu-n | o-lusuba | olusuba | ----------- | ----------- |
8 | gu-ga | gu-bwa | perro malo | gu-bwa | perros malos |
9 | ku-ma | ku-tumbula | presumir | ma-tumbula | presumir |
10 | tu | tu-baka | ovejita | -------------- | ovejitas |
Pronombres en Suba
Pronombres en Suba | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pronombre | Singular | Español | Plural | Español | Singular | Español | Plural | Español |
1.ª persona | inze | Yo | ifue | Nosotros | ifue | Mío | ifwe | Nuestro |
2.ª persona | iwue | Tú | mbaaria | Ustedes | iwue | De ti | muri | De ustedes |
3.ª persona | iyie | Él | awu | Ellos | ekiae | De él | iwo | De ellos |
3.ª persona | iyie | Ella | awu | Ellas | ekiae | De ella | iwo | De ellas |
3.ª persona | kiri | Eso | ekiae | Esos | ekiae | De ello | ekiawu | De ellos |
¿Cómo se escribe el idioma Suba?
El sistema de escritura del Suba se basa en el Alfabeto latino. Usar este alfabeto ha facilitado que la gente Suba practique el cristianismo y traduzca partes de textos religiosos. El sistema de números del Suba también tiene raíces latinas, ya que usa un orden menor para formar un orden mayor. Como el Suba es una de las lenguas bantúes menos estudiadas en Kenia, aún se necesita investigar mucho más sobre cómo funciona el idioma.
Letras del alfabeto Suba
Alfabeto latino | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mayúscula | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |
Minúscula | a | b | c | d | e | f | g | h | i | j | k | l | m | n | o | p | q | r | s | t | u | v | w | x | y | z |
Números en Suba
Sistema numeral Suba | |||||
---|---|---|---|---|---|
Número | Leído | Significado | Número | Leído | Significado |
1 | endala | 1 | 11 | ikumi ne endala | 10+1 |
2 | iwiri | 2 | 12 | ikumi ni iwiri | 10+2 |
3 | isatu | 3 | 13 | ikumi ni isatu | 10+3 |
4 | ine | 4 | 14 | ikumi ni ine | 10+4 |
5 | itaanu | 5 | 15 | ikumi ni itaanu | 10+5 |
6 | mukaago | 6 | 16 | ikumi ni mukaaga | 10+6 |
7 | musamvu | 7 | 17 | ikumi ni musamvu | 10+7 |
8 | munaane | 8 | 18 | ikumi ni munaane | 10+8 |
9 | kienda | 9 | 19 | ikumi ná kienda | 10+9 |
10 | ikumi | 10 | 20 | amakumi awiri | 20 |
Véase también
En inglés: Suba language Facts for Kids