robot de la enciclopedia para niños

Idioma mbabaram para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mbabaram
Barbaram
Hablado en Bandera de Australia Australia
Región Queensland
Hablantes extinto en 1979
Familia

Pama-ny
  Pama
   meridional

    Mbabaram
Códigos
ISO 639-3 vmb
Glottolog mbab1239

El Mbabaram (también conocido como Barbaram) fue una lengua aborigen australiana que ya no se habla, es decir, está extinta. Era el idioma original del pueblo Mbabaram, que vivía en el norte de Queensland, Australia. La última persona que hablaba Mbabaram falleció en 1979.

Mbabaram: Una Lengua Aborigen de Australia

El Mbabaram era el idioma tradicional de un grupo de personas aborígenes australianas. Aunque ya no se habla, los lingüistas (expertos en idiomas) han podido aprender mucho sobre él.

Los últimos hablantes conocidos de Mbabaram fueron Albert Bennett, Alick Chalk, Jimmy Taylor y Mick Burns. Gracias a las grabaciones de Albert Bennett y Alick Chalk, que se guardan en el Archivo Audiovisual del Instituto Australiano de Estudios Aborígenes e Isleños del Estrecho de Torres, podemos conocer cómo sonaba este idioma.

El lingüista R. M. W. Dixon dedicó mucho tiempo a estudiar el Mbabaram. Incluso escribió un libro llamado "Buscando lenguas aborígenes: memorias de un trabajador de campo", donde cuenta cómo buscó a los últimos hablantes de este idioma. Gran parte de lo que sabemos hoy sobre el Mbabaram proviene de su trabajo de campo con Albert Bennett.

¿Cómo se Clasifica el Mbabaram?

Las lenguas, al igual que las familias, pueden agruparse en "familias lingüísticas" si comparten un origen común. Al principio, se pensaba que el Mbabaram era muy diferente de otras lenguas aborígenes y que no encajaba en la gran familia de lenguas Pama-Nyungan.

Sin embargo, el trabajo de R. M. W. Dixon mostró que el Mbabaram sí descendía de una forma más común de esta familia. Con el tiempo, el idioma cambió mucho, lo que hizo que pareciera muy diferente. Aun así, el propio Dixon (en 2002) no estaba completamente seguro de que la relación entre el Mbabaram y otras lenguas estuviera totalmente probada.

Albert Bennett, uno de los últimos hablantes, dijo que el idioma wamin era el idioma que más se parecía al Mbabaram para él.

¿Dónde se Hablaba el Mbabaram?

Archivo:Traditional lands of the Australian aboriginal tribes around Cairns
Tierras tradicionales de las tribus aborígenes australianos alrededor de Cairns.

El idioma Mbabaram era hablado por la tribu Mbabaram en Queensland, una región de Australia. Su territorio se encontraba al suroeste de la ciudad de Cairns.

Las tribus cercanas hablaban dialectos como el Agwamin, Djangun, Muluridji, Djabugay, Yidiny, Ngadjan, Mamu, Jirrbal, Girramay y Warungu. Aunque estas lenguas a menudo se entendían entre sí en cierta medida, el Mbabaram era tan diferente que no era comprensible para los hablantes de las tribus vecinas. Por eso, los Mbabaram a menudo aprendían los idiomas de otras tribus, en lugar de que las otras tribus aprendieran Mbabaram.

Una Curiosa Coincidencia: La Palabra para "Perro"

El idioma Mbabaram es famoso entre los lingüistas por una coincidencia muy sorprendente. Cuando R. M. W. Dixon conoció a Albert Bennett para estudiar el idioma, le preguntó cómo se decía "perro". Bennett respondió: "dog".

Dixon se sorprendió mucho, porque "dog" es la palabra en inglés para "perro". Pensó que Bennett no había entendido la pregunta o que su conocimiento del Mbabaram se había mezclado con el inglés. Pero resultó que la palabra Mbabaram para "perro" era realmente dúg, que suena casi idéntica a la palabra en inglés australiano.

Esta similitud es una pura coincidencia. No hay ninguna relación entre el inglés y el Mbabaram. Esta historia es un buen ejemplo de cómo no se debe asumir que dos idiomas están relacionados solo porque algunas palabras suenan parecidas. Por ejemplo, en otras lenguas aborígenes, la palabra para "perro" es muy diferente, como gudaga en Yidiny o guda en Dyirbal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mbabaram language Facts for Kids

kids search engine
Idioma mbabaram para Niños. Enciclopedia Kiddle.