robot de la enciclopedia para niños

Lenguas pama para niños

Enciclopedia para niños

Las lenguas pama son un grupo de lenguas aborígenes australianas que se hablan en la península del Cabo York, en el estado de Queensland, Australia. Fueron identificadas por primera vez por el lingüista Kenneth Hale. Estas lenguas son muy importantes porque nos ayudan a entender la rica historia y cultura de los pueblos indígenas de Australia.

Datos para niños
Lenguas pama
Región Península del Cabo York, Queensland
Familia

Pama-ny

  L. pama
Paman languages.png
Lenguas pama (verde) entre otras lenguas Pama-Ñung (beige).

¿Cómo se clasifican las lenguas pama?

Existen diferentes maneras de organizar y clasificar las lenguas pama. Una de las clasificaciones más conocidas es la propuesta por el experto R. W. Dixon. Aunque él no estaba completamente seguro de que todas las ramas estuvieran relacionadas entre sí, su clasificación nos da una buena idea de cómo se agrupan estas lenguas.

Grupos de lenguas pama por ubicación

Las lenguas pama se pueden agrupar según la zona geográfica donde se hablaban.

Lenguas de la costa este

Si recorremos la costa este de la península del Cabo York hacia el sur, encontramos varios grupos:

  • Pama del Cabo York Septentrional: Incluye lenguas como el pama septentrional y el umpila.
  • Umbindhamu: Una lengua que ya no se habla.
  • Lamalámico: Aquí están el umbuygamu (que ya no se habla) y el lama-lama, que está casi extinto. Estas dos lenguas estaban muy relacionadas.
  • Yalgawarra: Una lengua de la Isla Flinders que ya no se habla.
  • Yalánjico: Este grupo incluye el guugu yimidhirr y el gugu yalandyi. También estaba el idioma de Punta Barrow, que ya no se habla.
  • Mbariman-Gudhinma: Una lengua de las islas que ya no se habla.
  • Djabugay: Otra lengua que ya no se habla.

Lenguas de la costa oeste

Si nos movemos hacia la costa oeste, encontramos:

  • Pama del Cabo York Septentrional: Aquí se incluyen el pama septentrional y el wik.
  • Pama Suroccidental.
  • Kok Narr: Una lengua que ya no se habla.
  • Pama Norman: Incluye el kurtjar y el kuthant, que están muy emparentados.
  • Gugadj: Una lengua que ya no se habla.

Lenguas del interior

En la parte interior de la península, al sur de la zona donde se hablaba el wik, encontramos:

  • Thaypan (gugu mini): Este grupo está muy relacionado con el pama de Rarmul. Incluye el thaypan (casi extinto), el aghu tharrnggala (que ya no se habla), y otras lenguas como el ikarranggali, alungul, angkula y takalak, que también ya no se hablan.
  • Meridional: Aquí se encuentran lenguas como el agwamin, mbabaram, mbara y walangama, todas ellas ya no se hablan.

¿Qué significa "gugu mini"?

La expresión gugu mini significa 'buen discurso' y se ha usado para referirse a muchas lenguas de la región thaypan. Otro término general para esta zona es 'idioma possum' (Koko-Possum, Gugu Yawa).

Otras lenguas relacionadas

El idioma del río Marret es una lengua que ya no se habla y no está clasificada, pero se cree que pudo haber sido una lengua pama, aunque diferente de las que la rodeaban. Lo mismo se piensa del idioma de Wik Paach. Las lenguas mayábicas, que se hablaban al suroeste, antes se clasificaban como pamas, pero un estudio más reciente las ha reclasificado. También se cree que el alodja pudo haber sido otra lengua pama del grupo Thaypan o Rarmul.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paman languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas pama para Niños. Enciclopedia Kiddle.