Idioma holikachuk para niños
El idioma holikachuk fue una lengua que se hablaba en la parte baja del río Yukón, en Alaska. Pertenece a un grupo de lenguas llamado atabascanas de Alaska central-Yukón, que a su vez forman parte de la familia lingüística na-dené.
Esta lengua estuvo en peligro de desaparecer por completo. En 1995, solo quedaban 12 personas que la hablaban, y más tarde, ese número se redujo a solo seis. El holikachuk se parece mucho a los idiomas koyukón y deg xinag. Por eso, hasta los años 70, se pensaba que era una lengua separada.
Datos para niños Holikachuk |
||
---|---|---|
Doogh qinag | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Holikachuk (Alaska) | |
Hablantes | 0 (2012) | |
Familia |
Na-dené |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | hoi | |
Contenido
¿Dónde se hablaba el idioma holikachuk?
Origen de la comunidad holikachuk
La gente que hablaba holikachuk vivía originalmente en un lugar llamado Holikachuk. Este pueblo estaba cerca del río Innoko, en el estado de Alaska, Estados Unidos.
Reubicación de los hablantes
Más tarde, estas personas se mudaron a otro lugar llamado Grayling. Este nuevo asentamiento se encuentra a orillas del río Yukón.
¿Cuándo desapareció el idioma holikachuk?
El idioma holikachuk dejó de hablarse por completo en marzo de 2012. En esa fecha, la última persona que lo hablaba falleció en Alaska. Esto significa que el holikachuk se convirtió en una lengua muerta.
Véase también
En inglés: Holikachuk language Facts for Kids
Fuentes
- Moseley, Christian (ed., 2007). Encyclopedia of the endangered languages of the world. Nueva York: Routledge.
- SIL International (2011). «Holikachuk», en Ethnologue. Consultado el 18 de agosto de 2011.