robot de la enciclopedia para niños

Criollo annobonense para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Criollo anobonense
Fa d'Ambu
Hablado en Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
Región Annobón, Bioko y Guinea continental
Hablantes 9000
Familia

Lengua criolla
  Criollo portugués

    Criollo anobonense
Escritura alfabeto latino y alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 cpp
ISO 639-3 fab
Annobón-es.png
Mapa de Annobón

El Fa d'Ambu, también conocido como annobonense o anobonés, es un idioma criollo. Se habla principalmente en las islas de Annobón y Bioko, y en algunas zonas de Guinea Ecuatorial. Se calcula que unas 9000 personas hablan este idioma.

¿Cómo se originó el Fa d'Ambu?

El Fa d'Ambu tiene sus raíces en el idioma portugués. La historia de su formación es muy interesante.

La llegada de los portugueses a Annobón

En el siglo XV, exploradores de Portugal descubrieron la isla de Annobón. En ese momento, la isla no tenía habitantes. Los portugueses decidieron llevar personas de Angola y Santo Tomé y Príncipe para vivir y trabajar en la isla.

La mezcla de culturas y lenguas

Con el tiempo, las personas de Portugal y las de África se relacionaron. Esto llevó a una mezcla de culturas y, por supuesto, de idiomas. El portugués que se hablaba en la isla empezó a cambiar. Se convirtió en un idioma criollo, similar al forro que se habla en Santo Tomé y Príncipe.

El cambio de dominio a España

Más tarde, España y Portugal hicieron un acuerdo llamado el Tratado de El Pardo en 1778. Por este acuerdo, Annobón y lo que hoy es Guinea Ecuatorial pasaron a ser parte de España. Al principio, la gente de Annobón no estaba contenta con este cambio.

Con el paso del tiempo, la población se fue adaptando a la nueva cultura y al español. Esto generó otra mezcla de influencias en el idioma.

Características del Fa d'Ambu

El Fa d'Ambu es un idioma único que refleja su historia.

Influencia del forro y el español

Aproximadamente el 82% de las palabras del Fa d'Ambu provienen del criollo forro. Además, cerca del 10% de su vocabulario tiene origen en el español.

Un idioma de herencia mixta

Este idioma es hablado por los descendientes de personas con raíces africanas, portuguesas y españolas. Debido a que el portugués y el español son idiomas parecidos, a veces es difícil saber si una palabra específica viene del portugués o del español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annobonese Creole Facts for Kids

kids search engine
Criollo annobonense para Niños. Enciclopedia Kiddle.