Ida McKinley para niños
Datos para niños Ida McKinley |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera dama de los Estados Unidos |
||
4 de marzo de 1897-14 de septiembre de 1901 | ||
Presidente | William McKinley | |
Predecesor | Frances Cleveland | |
Sucesor | Edith Roosevelt | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de junio de 1847 Canton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 26 de mayo de 1907 Canton (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | James Asbury Saxton Kate Dewalt |
|
Cónyuge | William McKinley (1871-1901) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y presidenta | |
Partido político | Partido Republicano | |
Firma | ||
![]() |
||
Ida Saxton McKinley (nacida el 8 de junio de 1847 en Canton, Ohio, y fallecida el 26 de mayo de 1907 en la misma ciudad) fue la esposa del presidente William McKinley. Ella fue la primera dama de los Estados Unidos desde 1897 hasta 1901.
Contenido
Primeros años y matrimonio
Ida Saxton nació en Canton, Ohio. Era la hija mayor de James Saxton, un importante banquero de la ciudad, y Katherine DeWalt. Su abuelo, John Saxton, fundó el primer periódico de Canton, The Repository, en 1815.
Ida se graduó del Brook Hall Seminary, una escuela en Media, Pensilvania. Era una joven educada y encantadora. Conoció a William "Bill" McKinley en un pícnic en 1867. Su relación comenzó después de que ella regresara de un viaje por Europa en 1869. Antes de casarse, Ida trabajó como cajera en el banco de su padre, un puesto que en esa época solía ser solo para hombres.
William McKinley, de 27 años, se casó con Ida Saxton, de 23, el 25 de enero de 1871. La boda se realizó en la Primera Iglesia Presbiteriana de Canton. Después de la ceremonia, la pareja celebró una recepción en la casa de los padres de Ida y luego viajaron para su luna de miel.
La salud de Ida McKinley
La señora McKinley tenía una salud delicada. Su estado empeoró mucho después de perder a su madre y a sus dos hijas pequeñas en poco tiempo. Desarrolló una condición de salud que le causaba ataques y la hizo depender mucho de su esposo. A veces, estos ataques ocurrían en público. Por ejemplo, tuvo uno durante un baile importante cuando su esposo fue nombrado gobernador de Ohio.
A pesar de su condición, Ida se mantenía ocupada con su pasatiempo favorito: tejer zapatillas. Hizo miles de pares y los regaló a amigos, conocidos y organizaciones de caridad. Estas organizaciones a menudo subastaban las zapatillas para recaudar dinero.
Las hijas de los McKinley
Los McKinley tuvieron dos hijas, pero ambas fallecieron cuando eran muy pequeñas. Sus nombres eran Katherine "Katie" McKinley (1871–1875) e Ida McKinley (abril de 1873–agosto de 1873).
Katherine McKinley: La hija mayor
Katie nació el día de Navidad de 1871. Sus padres la querían muchísimo y ella era el centro de su vida. Ida le dedicaba todo su amor y atención hasta que nació su segunda hija en la primavera de 1873. Esta segunda hija, también llamada Ida, nació débil y falleció cuatro meses después.
La muerte de la pequeña Ida afectó mucho a su madre. Ida McKinley se sentía muy triste y temía perder también a su primera hija, Katie. Pasaba horas en una habitación oscura con Katie en sus brazos, dándole besos y llorando.
En junio de 1875, Katie enfermó de fiebre tifoidea y murió pocos días después. Fue un golpe muy duro para Ida. La relación entre ella y William se volvió más difícil, pero él siempre la apoyó con mucho cariño. Por el resto de su vida, Ida mantuvo un retrato de Katie en la pared de su habitación.
Los restos de Katie y su hermana menor Ida fueron trasladados el 10 de octubre de 1907 al McKinley National Memorial. Ese mismo día, los cuerpos de Ida y William también fueron reenterrados allí.
Ida como Primera Dama de los Estados Unidos
Cuando William McKinley se convirtió en presidente, él se aseguró de que su esposa estuviera cómoda. Rompiendo con las costumbres de la época, insistió en que durante las cenas de estado, Ida se sentara a su lado y no en el otro extremo de la mesa. Cuando recibía visitas, ella era la única que permanecía sentada.
Muchas de las responsabilidades sociales de la primera dama fueron asumidas por la señora Jennie Tuttle Hobart, la esposa del vicepresidente Garret Hobart. Los invitados notaban que cada vez que la señora McKinley estaba a punto de tener un ataque, el presidente colocaba suavemente una servilleta o un pañuelo sobre su rostro para que nadie viera su expresión. Cuando el ataque pasaba, él lo retiraba y continuaba como si nada hubiera ocurrido.
La dedicación y el amor del presidente hacia su esposa eran muy comentados en Washington. El senador Mark Hanna dijo: "El presidente McKinley ha hecho que sea muy difícil para los demás esposos en Washington".
La primera dama a menudo viajaba con el presidente. En mayo de 1901, la señora McKinley viajó a California con él, pero se sintió mal en San Francisco, por lo que tuvieron que cancelar una visita planeada al Noroeste. También lo acompañó a Búfalo, Nueva York, en septiembre de ese año, cuando fue atacado, pero ella no estuvo presente durante el incidente.
Después del asesinato de su esposo en Búfalo en septiembre de 1901, la señora McKinley se sintió muy afectada. Aunque se mantuvo fuerte en los días posteriores al ataque, no pudo asistir al funeral. Con su salud deteriorada, se retiró a su casa en Canton, donde fue cuidada por su hermana menor. El presidente fue enterrado temporalmente en el Werts Receiving Vault hasta que se construyó su mausoleo. Ida lo visitaba todos los días hasta su propia muerte. Ella falleció el 26 de mayo de 1907, menos de seis años después que su esposo. Fue enterrada junto a él y sus dos hijas en el McKinley Memorial Mausoleum de Canton.
Legado
La casa donde Ida pasó su infancia, la Saxton House, se ha conservado en Market Avenue, en Canton. Ida y su esposo también vivieron allí de 1878 a 1891, cuando William McKinley era parte del Congreso de Representantes de Ohio. La casa fue restaurada a su estilo victoriano original y forma parte del First Ladies National Historic Site desde 1998.
Véase también
En inglés: Ida Saxton McKinley Facts for Kids