Icono (informática) para niños
Un icono es una pequeña imagen que ves en la pantalla de tu computadora o teléfono. Piensa en ellos como dibujos que representan algo. En informática, los iconos se usan para mostrar archivos, carpetas, programas o incluso unidades de almacenamiento como un disco duro.
Estos dibujos nos ayudan a entender qué es cada cosa en un sistema operativo que usa gráficos, como Windows o macOS. Hoy en día, un icono puede representar casi cualquier cosa que necesites: una acción, un proceso o simplemente una señal.
Los iconos suelen tener un tamaño pequeño, desde 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 píxeles. Algunos sistemas operativos pueden mostrar iconos más grandes, de hasta 256 píxeles. Si alguien tiene problemas para ver bien, puede ajustar el tamaño de los iconos para que sean más fáciles de distinguir.
Contenido
¿Cómo surgieron los iconos?
Los primeros pasos de los iconos
Los primeros iconos fueron creados en los años 70 por un grupo de investigación llamado Xerox PARC. Su objetivo era hacer que usar las computadoras fuera mucho más sencillo para todos.
David Canfield Smith, quien trabajaba en Xerox en ese momento, fue quien le dio el nombre de "icono" a estas pequeñas imágenes. Más tarde, los sistemas operativos Macintosh de Apple y Microsoft Windows hicieron que los iconos fueran muy populares y los usaran millones de personas.
¿Qué formatos usan los iconos?
Tipos de archivos para iconos
Los iconos pueden ser imágenes normales, como las que ves en internet (por ejemplo, en formato PNG o JPEG). Pero también pueden ser archivos binarios especiales, que solo ciertos programas pueden leer.
En el sistema operativo Windows, los iconos son archivos binarios que terminan en .ico. En las computadoras Mac, usan archivos que terminan en .icns. Los sistemas operativos basados en Unix, como Linux, suelen usar imágenes sencillas en formatos como PNG, SVG o XPM.
Programas para crear y editar iconos
Existen programas diseñados para que puedas crear y modificar iconos para diferentes plataformas (es decir, para distintos sistemas operativos). Si un sistema usa imágenes sencillas como iconos, solo necesitas un editor de imágenes común.
Los programas para editar iconos suelen tener herramientas básicas para dibujar píxel por píxel. Algunos programas más avanzados, especialmente los de pago, ofrecen funciones más complejas.
Una función muy útil de estos programas es que pueden convertir una imagen normal en un icono. Algunos incluso te permiten "capturar" una parte de tu pantalla para convertirla en un icono. Otra característica común es que pueden "extraer" iconos de otros archivos, como programas ejecutables (.EXE) o librerías de software (.DLL).
También hay sitios web donde puedes hacer operaciones sencillas con iconos sin necesidad de instalar un programa.