robot de la enciclopedia para niños

Favicon para niños

Enciclopedia para niños

Un favicono (que viene de las palabras en inglés favorites icon, que significa "icono de favoritos") es una imagen pequeña que se asocia con una página o sitio web específico. Los navegadores de internet, como Chrome o Firefox, suelen mostrar el favicono de la página que estás visitando. Lo verás en la barra de direcciones y en la pestaña de tu navegador.

Los faviconos también ayudan a identificar las páginas más fácilmente. Aparecen junto a los títulos de las páginas en tus listas de favoritos o marcadores, en el historial de páginas visitadas y en cualquier lugar donde el navegador necesite mostrar una referencia a esa página.

Archivo:FaviconWikipedia
El favicon de Wikipedia.

¿Qué es un Favicono y para qué sirve?

Un favicono es como el logo de una página web, pero en miniatura. Su principal función es ayudar a los usuarios a reconocer rápidamente un sitio web entre muchas pestañas abiertas o en su lista de favoritos. Es una forma visual de identificar la marca o el contenido de una página.

¿Cómo se crea un Favicono?

Al principio, para que una página web tuviera un favicono, se colocaba un archivo llamado favicon.ico en la carpeta principal del servidor web. Los navegadores, como Internet Explorer, lo encontraban y lo mostraban automáticamente en la lista de favoritos.

Más tarde, se creó una forma más flexible de hacerlo usando el lenguaje HTML. Ahora, los creadores de páginas web pueden indicar dónde está el icono para cada página. Esto se hace añadiendo unas líneas de código especiales en la sección de encabezado de la página web.

De esta manera, se puede usar casi cualquier imagen de un tamaño adecuado (como 16x16 píxeles o más grande). Aunque el formato ICO sigue siendo popular, muchos navegadores modernos también aceptan otros formatos de imagen como GIF y PNG.

Ejemplos de código para Faviconos

Aquí te mostramos cómo se ve el código que se usa para añadir un favicono a una página web: <link rel="shortcut icon" href="http://www.wikipedia.org/favicon.ico" />

<link rel="icon" href="favicon.ico" type="image/x-icon" />
El tipo de imagen cambia según el formato:

  • Si es PNG: image/png
  • Si es GIF: image/gif
  • Si es JPEG (archivos .jpg o .jpeg): image/jpeg

<link rel="shortcut icon" href="favicon.png" type="image/png" />

Desafíos con los Faviconos

Los navegadores de hoy en día buscan los faviconos de las dos maneras que te explicamos antes. Esto significa que los servidores web reciben muchas solicitudes para el archivo favicon.ico, incluso si no existe. Esto puede hacer que los servidores trabajen más de lo necesario, lo que puede ser un problema para quienes los administran.

Otro punto a considerar es que, en el pasado, se pensaba que los dueños de las páginas web podían saber cuántas personas guardaban su sitio en favoritos al ver cuántas veces se descargaba el archivo favicon.ico. Sin embargo, como ahora muchos navegadores muestran el favicono en la barra de direcciones cada vez que visitas una página, este tema se discute más.

Un problema común es que los faviconos pueden desaparecer si borras la memoria temporal de tu navegador (conocida como caché). La caché guarda información de las páginas que visitas para que carguen más rápido la próxima vez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Favicon Facts for Kids

kids search engine
Favicon para Niños. Enciclopedia Kiddle.