robot de la enciclopedia para niños

Ibn al-Baitar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibn al-Baytar
Ibn al-Baytar.JPG
Escultura de Ibn al-Baytar en Benalmádena.
Información personal
Nombre en árabe ابن البيطار
Nacimiento ¿1190-1197?
¿Benalmádena?, Málaga, España
Fallecimiento 1248
Damasco, Siria
Residencia Al-Ándalus, Magreb y Siria
Educación
Alumno de Abu al-Abbas al-Nabati
Información profesional
Área Botánica y Farmacología

Ibn al-Baytar fue un importante médico y botánico que vivió hace muchos siglos. Nació en la provincia de Málaga, en lo que hoy es España, entre los años 1190 y 1197. Falleció en Damasco, Siria, en el año 1248. Su nombre completo era Ḍiyāʾ Al-Dīn Abū Muḥammad ʿAbdllāh Ibn Aḥmad al-Mālaqī. El nombre "Ibn al-Baytar" significa "hijo del veterinario", lo que nos da una pista sobre la profesión de su padre.

¿Quién fue Ibn al-Baytar?

Ibn al-Baytar fue una figura destacada en el mundo de la ciencia durante la época de Al-Ándalus, un periodo en el que la cultura y el conocimiento florecieron en la península ibérica. Se dedicó al estudio de las plantas y sus usos, especialmente en la medicina.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Ibn al-Baytar mostró un gran interés por la botánica, que es la ciencia que estudia las plantas. Estudió en la ciudad de Sevilla con un maestro muy conocido llamado Abu al-Abbas al-Nabati. Juntos, comenzaron a recolectar y estudiar plantas, prestando especial atención a cómo podían usarse para tratar enfermedades.

Un viaje de conocimiento

Alrededor del año 1220, Ibn al-Baytar decidió viajar para ampliar sus conocimientos. Recorrió el norte de África, visitó lugares como Anatolia y Siria. Finalmente, se estableció en El Cairo, Egipto. Allí, su talento fue reconocido y el sultán lo nombró botánico principal de todo Egipto. Desde esta posición, continuó investigando las propiedades medicinales de las plantas, realizando muchas expediciones con sus estudiantes para descubrir nuevas especies.

Su gran aporte a la ciencia

Ibn al-Baytar es famoso por sus numerosos trabajos que recopilaron el saber sobre las medicinas y las plantas de su tiempo. Su obra más importante se llama Kitāb al-Jāmiʻ li-mufradāt al-adwiya wa-l-aghdhiya, que significa "Libro recopilatorio de medicinas y productos alimenticios simples". En este libro, describió más de 1400 tipos de plantas y sustancias, explicando cómo se usaban en la medicina árabe.

El legado de sus escritos

Los conocimientos que Ibn al-Baytar reunió en sus libros fueron muy valiosos. Sus obras se utilizaron y se tradujeron a otros idiomas durante toda la Edad Media. Esto demuestra lo importante que fue su contribución al campo de la botánica y la farmacología (el estudio de los medicamentos y sus efectos).

Obras importantes de Ibn al-Baytar

  • Traité des simples (Tratado de las plantas simples)
  • Tratado de los limones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibn al-Baytar Facts for Kids

kids search engine
Ibn al-Baitar para Niños. Enciclopedia Kiddle.