Hypostomus arecuta para niños
Datos para niños Hypostomus arecuta |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Loricariidae | |
Género: | Hypostomus | |
Especie: | H. arecuta Y. P. Cardoso, Almirón, Casciotta, Aichino, Lizarralde & Montoya-Burgos, 2012 |
|
El Hypostomus arecuta es un pez de agua dulce que pertenece al género Hypostomus. Es parte de la familia Loricariidae, que incluye a los peces conocidos como "limpiacristales" o "plecos". Este pez vive en la parte centro-sur de América del Sur.
Los machos de esta especie pueden crecer hasta unos 24,3 cm de largo.
Contenido
¿Qué es el Hypostomus Arecuta?
El Hypostomus arecuta es un tipo de pez que se caracteriza por tener una boca en la parte inferior de su cabeza, como si estuviera diseñada para raspar superficies. Esto le ayuda a alimentarse de algas y otros pequeños organismos que encuentra en el fondo de los ríos.
¿Cómo se descubrió este pez?
Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 2012. Un grupo de científicos especializados en peces, llamados ictiólogos, fueron quienes la estudiaron y le dieron su nombre. Estos científicos son Yamila Paula Cardoso, Adriana Edith Almirón, Jorge Rafael Casciotta, Danilo Ramón Aichino, Marta Susana Lizarralde y Juan Ignacio Montoya-Burgos.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre Hypostomus viene de dos palabras del idioma griego: hipo, que significa 'bajo', y estoma, que significa 'boca'. Esto describe la posición de su boca. La palabra arecuta es un término que los guaraníes, un pueblo originario de la región, usaban en su idioma para referirse a los peces de la familia Loricariidae.
¿Dónde vive el Hypostomus Arecuta?
El Hypostomus arecuta se encuentra en el noreste de Argentina. Es una especie que solo vive en esa zona específica, lo que se conoce como ser endémica de la ecorregión de agua dulce del Paraná inferior.
¿Cómo es su hogar en el río?
Este pez prefiere vivir cerca de las orillas del río Paraná. Le gusta el fondo del río que tiene grandes piedras de arenisca, pero también se adapta a zonas con arena o guijarros. El agua donde vive suele tener mucho oxígeno y una corriente de velocidad media. Además, el agua es bastante clara, permitiendo ver hasta 1,5 a 2,40 metros de profundidad.
¿Con quién comparte su hábitat?
El Hypostomus arecuta comparte su hogar con muchos otros peces de la familia Loricariidae. Algunos de sus "vecinos" del mismo género Hypostomus son: Hypostomus boulengeri, H. cochliodon, H. commersoni, H. latifrons, H. luteomaculatus, H. microstomus, H. ternetzi y H. uruguayensis.
Véase también
En inglés: Hypostomus arecuta Facts for Kids