Hyphanet para niños
Datos para niños Hyphanet |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Página índice de FProxy (Freenet 0.7.5)
|
||
Información general | ||
Tipo de programa | Peer-to-peer | |
Autor |
|
|
Desarrollador | The Freenet Project | |
Modelo de desarrollo | software libre y de código abierto. | |
Lanzamiento inicial | Marzo de 2000 | |
Licencia | GNU GPL | |
Idiomas | Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Neerlandés, Español, Portugués, Sueco, Noruego, Chino, Ruso | |
Información técnica | ||
Programado en | Java | |
Plataformas admitidas | Java | |
Versiones | ||
Última versión estable | 0.7.5 build 1496 (11 de enero de 2023 (2 años, 5 meses y 24 días)) | |
Última versión en pruebas | 0.7.5 Build 1404-pre1 (7 de septiembre de 2011 (13 años, 9 meses y 27 días)) | |
Enlaces | ||
Freenet Wiki en Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
Hyphanet (conocida como Freenet hasta mediados de 2023) es una red especial de computadoras. Fue creada por Ian Clarke para permitir que las personas compartan información de forma segura y privada. Es como una parte de internet donde puedes intercambiar archivos y visitar páginas web sin que sea fácil saber quién eres o dónde estás.
Hyphanet funciona conectando muchos ordenadores. Cada ordenador comparte un poco de su espacio de almacenamiento y su conexión a internet. Esto permite que los usuarios publiquen o encuentren información de forma anónima. Es muy útil para quienes buscan proteger su privacidad en línea.
Además, Hyphanet guarda copias de la información en diferentes ordenadores. Así, si el ordenador original que subió un archivo se desconecta, la información sigue disponible. Esto también ayuda a que la información sea más difícil de eliminar o bloquear.
Hyphanet ha estado en desarrollo desde el año 2000. Aunque todavía no tiene una "versión 1.0" final, las versiones actuales funcionan muy bien. Los usuarios pueden descargarla desde sus sitios oficiales. Es compatible con navegadores como Google Chrome, funcionando de manera similar a una ventana de navegación privada.
Contenido
¿Por qué es importante la privacidad en línea?
En algunos lugares, hay grupos o personas que intentan controlar qué información se puede compartir. También puede haber diferencias de opinión sobre lo que es apropiado o seguro. Hyphanet busca proteger la privacidad de los usuarios. Esto significa que ayuda a evitar que otros espíen sus comunicaciones o sigan sus actividades en línea.
Hyphanet permite que las personas compartan sus ideas sin que un grupo intente imponer sus propias creencias. La idea es fomentar la tolerancia y el respeto por los diferentes puntos de vista. Si un usuario encuentra contenido que no le gusta, se le pide que simplemente lo ignore.
¿Cómo funciona Hyphanet?
El objetivo principal de Hyphanet es guardar documentos y permitir que se encuentren más tarde usando una clave especial. Esto se hace de forma que sea difícil bloquear los documentos. También protege la identidad de quien publica y de quien descarga la información.
Hyphanet es una red P2P (de igual a igual). Esto significa que todos los ordenadores conectados (llamados "nodos") se comunican directamente entre sí. Los nodos pueden ser el punto de inicio de una búsqueda o simplemente ayudar a que los mensajes lleguen a su destino.
Cada nodo guarda documentos con sus claves y una lista de otros nodos. Cuando buscas un documento, tu ordenador envía una solicitud a un nodo. Si ese nodo no tiene el documento, lo envía a otro nodo que cree que lo encontrará más rápido. Este proceso se repite hasta que se encuentra el documento o se alcanza un límite de intentos.
Lo interesante es que los nodos intermedios no saben si la solicitud viene de ti o de otro nodo. Cuando el documento se encuentra, se envía de vuelta por el mismo camino. Los nodos intermedios pueden guardar una copia temporal. Esto hace que sea muy difícil saber quién subió el documento originalmente y ayuda a que la información esté siempre disponible.
Para subir un documento, se usa un proceso similar. Se envía una solicitud para un archivo que no existe. Cuando la solicitud "falla" (porque el archivo no está), el documento se envía por esa misma ruta. Así, los documentos se guardan en los lugares donde la red los buscará.
Al principio, los nodos no saben mucho sobre los demás. Por eso, las primeras búsquedas son un poco al azar. Pero con el tiempo, la red aprende y se vuelve más eficiente.
Fproxy: Tu puerta de entrada a Hyphanet
Fproxy es la interfaz web de Hyphanet. Puedes acceder a ella usando cualquier navegador de internet. Desde Fproxy, puedes:
- Visitar Freesites (páginas web dentro de Hyphanet).
- Administrar tus conexiones con otros nodos.
- Ver estadísticas sobre cómo funciona tu nodo.
- Revisar tus descargas y subidas de archivos.
- Cambiar la configuración de tu nodo.
Normalmente, accedes a Fproxy desde tu propio ordenador escribiendo `http://127.0.0.1:8888/` o `http://localhost:8888/` en tu navegador. Si quieres que otras personas en tu red local puedan acceder a tu nodo, puedes ajustar la configuración.
Si intentas acceder a un archivo grande desde un Freesite, Fproxy te preguntará si quieres añadirlo a tu lista de descargas. Desde la sección "Queue" (Cola) de Fproxy, puedes gestionar todas tus descargas y subidas.
Freesites: Sitios web en Hyphanet
Los Freesites son como las páginas web normales, pero solo existen dentro de la red Hyphanet. Se pueden ver con cualquier navegador web a través de Fproxy. Hay Freesites especiales llamados "índices" que ayudan a organizar y listar otros sitios.
Junto con el programa de Hyphanet, se incluye una aplicación llamada JSite. Esta herramienta te ayuda a crear, subir y administrar tus propios Freesites. Hoy en día, también puedes crear blogs dentro de Hyphanet, lo que facilita compartir tus ideas con otros.
Herramientas útiles para Hyphanet
Frost: Foros de mensajes seguros
Frost es un sistema de foros de mensajes muy popular en Hyphanet. Utiliza un concepto de "red de confianza" y claves especiales para evitar mensajes no deseados. Es muy usado para compartir archivos y es la aplicación de mensajería más común en Hyphanet.
Frost está programado en Java, lo que significa que funciona en muchos sistemas operativos como Windows, Linux o Mac. Además, está disponible en varios idiomas, incluyendo el español. En una versión de 2006, se añadió la posibilidad de ver los mensajes organizados por temas y se integró con el sistema de descargas.
Thaw: Gestor de descargas y archivos
Thaw es una herramienta para gestionar descargas y compartir archivos en Hyphanet. Puedes subir o bajar archivos y compartirlos usando "índices de archivos". Este programa fue desarrollado en 2006 y sigue siendo mejorado activamente.
Herramientas similares
- GNUnet
- I2P
- Tor
Véase también
En inglés: Hyphanet Facts for Kids
- Peer-to-Peer anónimo
- Friend-to-friend