robot de la enciclopedia para niños

Hyper Text Coffee Pot Control Protocol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hyper Text Coffee Pot Control Protocol
Familia Internet
Función Control de cafeteras
Última versión 1.0
Puertos 80/TCP
Ubicación en la pila de protocolos*
Aplicación HTCPCP
Transporte TCP
Red IP
Enlace Ethernet
* según el Modelo OSI
Estándares
RFC 2324 (1998)
RFC 7168 (2014)

El Hyper Text Coffee Pot Control Protocol (HTCPCP), que significa "Protocolo de Control de Cafeteras de Hipertexto", es un protocolo de comunicación creado como una broma. Su propósito es controlar, monitorear y diagnosticar cafeteras.

Este protocolo fue descrito en el documento RFC 2324, publicado el 1 de abril de 1998. Se lanzó en el Día de los Inocentes (conocido como April Fools' Day en otros países), lo que indica su naturaleza humorística. Más tarde, el RFC 7168 se publicó el 1 de abril de 2014, añadiendo soporte para teteras y máquinas de hacer té.

¿Por qué se creó el HTCPCP?

El origen de una broma tecnológica

El protocolo inicial fue escrito por Larry Masinter. Él lo describió como una sátira, es decir, una forma de humor que critica algo. Su objetivo era mostrar cómo otros protocolos de internet, como el HTTP (el que usa tu navegador para ver páginas web), a veces se usaban de maneras que no eran las adecuadas.

El texto del protocolo dejaba claro que no era algo serio. Por ejemplo, mencionaba que "existe una exigencia fuerte, rica y oscura, de un protocolo diseñado expresamente para la elaboración de té y café". Esto era parte de la broma para hacer reír a los expertos en tecnología.

La vida de un protocolo humorístico

A pesar de ser una broma, el HTCPCP ha tenido una pequeña presencia en el mundo de la informática. Por ejemplo, el editor de texto Emacs, un programa muy usado por programadores, tiene una función que permite usar este protocolo. Incluso ha habido reportes de errores de usuarios que, en broma, se quejaban de que el navegador Mozilla no lo soportaba.

Diez años después de su publicación, un grupo llamado Web-Controlled Coffee Consortium (WC3) lanzó un borrador llamado "HTCPCP Vocabulary in RDF". Esto fue una parodia de un documento real del W3C, la organización que crea los estándares de la web.

Algunos fabricantes de cafeteras o teteras han incluido una interfaz compatible con HTCPCP. Esto lo hacen como una broma y también para mostrar cómo el Internet de las Cosas (objetos cotidianos conectados a internet) podría aplicarse de formas curiosas.

¿Cómo funciona el HTCPCP?

Comandos y respuestas del protocolo

El HTCPCP es una extensión del protocolo HTTP. Las solicitudes para controlar una cafetera se identifican con la palabra clave coffee al principio de la dirección web (URI). También se pueden usar palabras equivalentes en otros 29 idiomas. El protocolo añade algunos comandos nuevos a los que ya usa HTTP:

Comando Explicación
BREW o POST Le pide al servidor HTCPCP que prepare café. Usar POST para esto no es lo más recomendado. Se añadió un nuevo campo llamado Accept-Additions para pedir extras como crema, leche, vainilla, frambuesa o whisky.
GET Pide el café al servidor HTCPCP, es decir, lo sirve en una taza.
PROPFIND Muestra información (metadatos) sobre el café, como su tipo o si está listo.
WHEN Hace que el servidor HTCPCP deje de añadir leche al café (si se estaba añadiendo).

Mensajes de error divertidos

El HTCPCP también tiene sus propios códigos de error, que son mensajes que el servidor envía cuando algo no sale bien. Estos códigos también son parte de la broma:

Código Descripción
406 Not Acceptable El servidor HTCPCP no puede añadir lo que pediste (por ejemplo, un tipo de leche que no tiene). La respuesta debería decir qué adiciones sí están disponibles.
418 I'm a teapot El servidor HTCPCP es una tetera, no una cafetera. Por lo tanto, no puede preparar café. La respuesta debe ser corta y clara.

Véase también

kids search engine
Hyper Text Coffee Pot Control Protocol para Niños. Enciclopedia Kiddle.