robot de la enciclopedia para niños

Sanjuán verde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sanjuán verde
Hylamorpha elegans.JPG
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Scarabaeidae
Subfamilia: Rutelinae
Tribu: Anoplognathini
Género: Hylamorpha
Especie: H. elegans
(Burmeister, 1844)
Sinonimia

Aulacopalpus elegans
Callichloris perelegans
Hylamorpha perelegans
Hylamorpha rufinata
Hylamorpha cylindrica

El Hylamorpha elegans, conocido popularmente como pololo verde, San Juan, sanjuán verde o juanito, es un tipo de escarabajo (un coleóptero). Este insecto pertenece a la familia de los Scarabaeidae y a la subfamilia de los Rutelinae. Fue descrito por primera vez por Burmeister en 1844.

Este escarabajo adulto tiene un color verde brillante y mide entre 1.5 y 1.8 centímetros de largo. Es bastante común en las zonas donde vive. Sus larvas, que se llaman "gusanos blancos", se alimentan de las raíces de las plantas. A veces, pueden causar problemas en los cultivos.

¿Qué es el Sanjuán Verde?

El Sanjuán verde es un insecto que forma parte de un grupo muy grande de animales llamados artrópodos. Dentro de los artrópodos, pertenece a la clase de los insectos y al orden de los coleópteros, que son los escarabajos.

Este escarabajo es conocido por su llamativo color verde. Es un insecto que se puede ver con frecuencia en ciertas regiones.

¿Dónde Vive este Escarabajo?

El Sanjuán verde habita en el sur de Chile, desde la región de O'Higgins hasta la región de Los Lagos. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros de altura.

También vive en Argentina, específicamente en el parque nacional Nahuel Huapi. Esto significa que se adapta a diferentes tipos de ambientes dentro de estas regiones.

El Ciclo de Vida del Sanjuán Verde

La vida del Sanjuán verde pasa por varias etapas, como la de muchos insectos. Comienza como un huevo, luego se convierte en larva, después en pupa y finalmente en un escarabajo adulto.

De Huevo a Larva: El Gusano Blanco

Las hembras del Sanjuán verde ponen sus huevos en el suelo. Prefieren lugares con pastos o viveros. Las larvas, que son conocidas como "gusanos blancos", viven en el suelo desde enero hasta noviembre.

Estas larvas se alimentan de las raíces de las plantas o de troncos de árboles que se están descomponiendo. Cuando el suelo está húmedo, las larvas se quedan cerca de las raíces. Pero si el suelo se seca, se mueven más profundo para buscar humedad.

El Escarabajo Adulto: Vuelo y Alimentación

Los primeros escarabajos adultos empiezan a salir del suelo a mediados de octubre. Los últimos pueden aparecer al principio del verano. Los adultos vuelan durante el verano, desde mediados de noviembre hasta finales de febrero.

Cuando son adultos, se alimentan de las hojas de los árboles. Por ejemplo, les gusta comer las hojas de los robles (Nothofagus obliqua). A veces, pueden comer tantas hojas que un árbol grande queda completamente sin ellas.

¿Cómo Afecta a las Plantas?

Tanto los adultos como las larvas del Sanjuán verde pueden afectar a las plantas. Los adultos comen hojas, mientras que las larvas se alimentan de las pequeñas raíces de pastos y otras plantas.

Por esta razón, se les considera perjudiciales para algunos cultivos agrícolas. Cuando hay muchos, pueden hacer que las plantas crezcan menos, que algunas ramas se sequen o incluso que las plantas mueran. En Chile, se ha visto que los gusanos blancos pueden dañar los pinos (Pinus radiata).

Sin embargo, algunas larvas también se encuentran dentro de troncos en descomposición. Allí, ayudan a que la madera se descomponga, de forma similar a otros escarabajos como los de la familia Lucanidae.

kids search engine
Sanjuán verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.