Humo de Muro para niños
Datos para niños Humo de Muro |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Plaza de Humo de Muro.
|
||
Ubicación de Humo de Muro en España | ||
Ubicación de Humo de Muro en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sobrarbe | |
• Partido judicial | Boltaña | |
• Municipio | La Fueva | |
Ubicación | 42°20′07″N 0°14′28″E / 42.335317, 0.24100683 | |
• Altitud | 600 m | |
Población | 11 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22336 | |
Fiesta mayor | Segundo fin de semana de agosto | |
Patrón | San Bartolomé (24 de agosto) | |
Sitio web | Web oficial | |
Humo de Muro (conocido como O Lumo de Muro en aragonés) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de La Fueva, dentro de la comarca de Sobrarbe, en la provincia de Huesca, Aragón. En el año 2023, tenía una población de 11 habitantes. Antiguamente, Humo de Muro fue la capital de un municipio que ya no existe, llamado Muro de Roda.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Humo de Muro?
El nombre de Humo de Muro tiene varias teorías sobre su origen. Una de ellas sugiere que viene de la palabra en latín "LUMBUS". Se cree que el nombre en castellano, "Humo", pudo surgir de una confusión al pronunciar la palabra aragonesa lumo. Si se hubiera traducido correctamente, quizás se llamaría "La Loma de Muro".
Otra idea es que la palabra lumo podría ser una forma corta de dos palabras antiguas del ibero: lur (que significa "tierra") y umo (que significa "grasa"). Juntas, podrían haber significado "tierra fértil". Esta teoría se apoya en que Humo de Muro y Humo de Rañín tienen tierras muy buenas cerca de ríos, ideales para el cultivo.
¿Dónde se encuentra Humo de Muro?
Humo de Muro está situado a orillas del barranco Usía. Es el único pueblo que aún tiene un camino que lo conecta con un lugar que ahora está deshabitado, llamado Ministerio, a 1,5 kilómetros de distancia.
El pueblo se encuentra a unos 2 kilómetros de Fumanal y 2,5 kilómetros de El Pamporciello, que están al norte. También está a unos 2,7 kilómetros de Arasanz (al noreste) y a 1 kilómetro de Palo (al sur). Cerca, hacia el sureste, se puede encontrar el santuario de Santa María de Bruis.
¿Cuál es la historia de Humo de Muro?
Humo de Muro es un pueblo con mucha historia, que formaba parte de la antigua zona de Muro de Roda. Se ubica en la parte baja del cerro donde se encuentra la fortaleza de Muro de Roda, junto al barranco Usía.
Este pueblo mantenía caminos tradicionales con otros lugares que también formaban parte del antiguo municipio de Muro de Roda. Muchos de esos lugares están ahora deshabitados. Humo de Muro fue la capital de su municipio hasta la década de 1960, cuando se unió al municipio actual.
¿Cuántas personas viven en Humo de Muro?
La población de Humo de Muro ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Gráfica de evolución demográfica de Humo de Muro entre 2000 y 2012 |
![]() |
Según los datos más recientes del INE de 2023, Humo de Muro tiene 11 habitantes.
¿Qué lugares interesantes hay en Humo de Muro?
En Humo de Muro se encuentra la Casa Clavería. Es una casa antigua, construida en el siglo XVI, que fue una casa fortificada. Hoy en día, ha sido renovada y funciona como un restaurante. Este restaurante también tiene un pequeño parque con animales. Allí puedes ver animales de granja y domésticos, y algunas especies más curiosas como avestruces.
¿Cuándo son las fiestas en Humo de Muro?
En Humo de Muro se celebran dos festividades importantes:
- El segundo fin de semana de mayo se celebra la fiesta mayor del pueblo.
- El 24 de agosto se realiza una romería en honor a San Bartolomé. En esta romería, los habitantes suben a la iglesia de San Bartolomé, que se encuentra en Muro de Roda.