robot de la enciclopedia para niños

Parque de Salburua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salburua
Sitio Ramsar
Salburua 4.jpg
Humedales de Salburua
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia ÁlavaÁlava.svg Álava
Localidad Vitoria
Coordenadas 42°51′31″N 2°38′24″O / 42.85854, -2.63987
Características
Otros nombres Humedal de Salburua
Tipo Área protegida, Humedal y Área protegida de la red Natura 2000
Parte de Anillo Verde de Vitoria
Gestión
Operador Ayuntamiento de Vitoria
Visitantes por año 100 000
Archivo:Vitoria - Salburua - Ataria 04
Ataria, centro de interpretación de los humedales de Salburua

El parque de Salburua (en euskera, Salburuko parkea) es un humedal muy importante que se encuentra al este de la ciudad de Vitoria (Álava). Está ubicado en el barrio que lleva su mismo nombre. Este parque es considerado la "joya" del Anillo Verde de Vitoria debido a su gran valor para la naturaleza y a cómo ha mejorado con el tiempo.

El parque de Salburua tiene un sistema de cuatro lagunas principales. La más cercana a Vitoria es la laguna de Betoño. Más al este está la laguna de Arkaute. Entre estas dos, hacia el norte, se encuentra la de Larregana, y junto a Betoño, la de Duranzarra.

Historia del Parque de Salburua

Los humedales de Salburua se formaron de manera natural por el agua que brotaba de un acuífero (una capa de tierra que contiene agua) desde hace miles de años.

¿Cómo se recuperó el humedal?

A mediados del siglo XX, estas lagunas casi desaparecieron. Se secaron para usar la tierra en la agricultura. Sin embargo, a partir de la década de 1990, se empezó a trabajar para que volvieran a tener agua.

En 1994, el Ayuntamiento de Vitoria, junto con el Centro de Estudios Ambientales, decidió recuperar este valioso humedal. Gracias a estos esfuerzos, en julio de 2002, Salburua fue reconocido como un Sitio Ramsar. Esto significa que es un humedal de importancia internacional para proteger a las especies acuáticas.

La laguna de Arkaute también ayuda a proteger Vitoria de las inundaciones. Funciona como una laguna de "laminación", que retiene el exceso de agua cuando llueve mucho. En 2007, el parque ocupaba 216 hectáreas, un espacio muy grande entre el barrio de Salburua y la Academia de Arkaute.

Naturaleza en Salburua

Flora: Las plantas del humedal

Las plantas que crecen en Salburua dependen de la profundidad del agua y de cuánto tiempo permanece inundado el suelo. Una de las plantas más importantes y mejor conservadas es una gran extensión de Carex riparia, que tiene un gran valor ecológico.

Fauna: Los animales del humedal

La recuperación de este humedal ha permitido que muchos animales regresen a vivir en esta zona de la Llanada Alavesa.

  • Aves: En Salburua viven más de 70 especies de aves. Es el lugar con más aves acuáticas que se reproducen en todo el País Vasco, junto con el embalse de Ullibarri Gamboa.
  • Otros animales: También habitan 40 especies de mamíferos, 12 de reptiles, 9 de anfibios, 3 de peces y muchísimos invertebrados. Entre los invertebrados, son muy importantes los odonatos (como las libélulas). El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tiene un programa de Ciencia Ciudadana para estudiarlos.

Protección de especies

Uno de los mayores desafíos para la fauna de Salburua es la llegada de especies invasoras, como el visón americano. Estas especies pueden ser peligrosas para los animales que viven allí de forma natural. Por eso, se están realizando acciones para proteger al visón europeo, que es un animal muy valioso del humedal.

Instalaciones para visitantes

En 2008, se terminaron las obras del Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, llamado Ataria. Este centro organiza actividades para que la gente aprenda sobre el medio ambiente y lo valore.

Desde Ataria, una cámara controlada a distancia permite ver en vivo la flora y fauna de la laguna de Arkaute. Además, en puntos clave del parque, hay dos miradores llamados Las Zumas y Los Fresnos, ideales para observar a las aves sin molestarlas.

Galería de imágenes

Ver también

  • Centro de interpretación de Ataria
  • Parque del río Alegría
  • Barrio de Salburua

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salburua Facts for Kids

kids search engine
Parque de Salburua para Niños. Enciclopedia Kiddle.