Hulda Garborg para niños
Datos para niños Hulda Garborg |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Hulda Garborg, por Ernest Rude
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Karen Hulda Bergersen | |
Nacimiento | 22 de febrero de 1862![]() |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 1934![]() |
|
Nacionalidad | Noruega | |
Ciudadanía | Noruega | |
Etnia | Escandinava | |
Familia | ||
Cónyuge | Arne Garborg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, dramaturga, poeta, bailarina folclórica y profesora de teatro | |
Partido político | Free-minded Liberal Party | |
Miembro de | Asociación Noruega por los Derechos de las Mujeres | |
Distinciones |
|
|
Karen Hulda Garborg (nacida Bergersen, 22 de febrero de 1862 – 5 de noviembre de 1934) fue una destacada escritora, dramaturga, poeta y bailarina de danza folclórica de Noruega. Estuvo casada con el famoso escritor Arne Garborg. Es muy conocida por su importante contribución a revivir la tradición del bunad, que son los trajes tradicionales noruegos. Esto fue parte de un movimiento cultural en Noruega que buscaba celebrar y proteger las costumbres del país.
Hulda Garborg: Una Pionera Noruega
Hulda Garborg fue una figura muy importante en la cultura noruega de finales del siglo XIX y principios del XX. No solo fue una escritora talentosa, sino que también se dedicó a preservar y promover las tradiciones de su país. Su trabajo ayudó a que muchas costumbres noruegas, como la danza folclórica y la vestimenta tradicional, volvieran a ser populares.
¿Quién fue Hulda Garborg?
Hulda Garborg nació el 22 de febrero de 1862 en una granja llamada Såstad, en Stange, Noruega. Su nombre completo era Karen Hulda Bergersen. Su padre era abogado y su madre se llamaba Marie Petrine Olsen. Tuvo dos hermanas mayores, Martha y Sophie.
Sus Primeros Años y Familia
Cuando Hulda tenía solo dos años, sus padres se separaron. Ella se mudó con su madre a la ciudad de Hamar. Más tarde, cuando tenía doce años, la familia se trasladó a Kristiania (que hoy conocemos como Oslo). A los diecisiete años, Hulda empezó a trabajar en una tienda para ayudar a su familia. En esa época, era una persona muy activa entre los jóvenes de Kristiania que buscaban cambios en la sociedad.
En 1887, Hulda se casó con otro escritor, Arne Garborg. Juntos formaron una pareja muy influyente en el mundo de la cultura noruega.
Una Vida de Viajes y Creación
Después de casarse, Hulda y Arne se mudaron a Tynset, en una región llamada Østerdalen. Allí vivieron durante nueve años en una pequeña cabaña cerca del lago Savalen. En 1888, tuvieron un hijo al que llamaron Arne, aunque de cariño le decían Tuften.
Aunque vivían en el campo, la familia Garborg viajaba mucho. Visitaban Kristiania con frecuencia y pasaron largas temporadas en Alemania, en lugares como Dießen am Ammersee, Fürstenfeldbruck y Berlín. También pasaron un invierno entero en París, Francia.
En 1896, dejaron Tynset y se mudaron a Stokke. Un año después, en 1897, se establecieron en Labraaten, en Hvalstad. Este lugar se convirtió en su hogar definitivo. Arne Garborg también construyó una casa de verano, Knudaheio, en Time. Hulda y Arne están enterrados en Knudaheio, un lugar que fue muy especial para ellos.
Contribuciones Importantes de Hulda Garborg
Hulda Garborg fue una verdadera pionera en muchas áreas. Se interesó por el teatro, la danza folclórica, la cocina, la tradición del bunad (trajes típicos) y los derechos de la mujer.
Teatro y Danza
Hulda fue una de las fundadoras de Det norske spellaget en 1899, un grupo de teatro que hizo su primera presentación en el Eldorado Teater. También fue una de las personas clave para la creación de Det Norske Teatret, un teatro muy importante en Noruega que promueve obras en el idioma nynorsk.
Escribió varias obras de teatro, como Mødre (1895) y comedias como Rationelt Fjøsstell (1896). También publicó libros sobre danza, como Song-Dansen i Nord-Landi (1903) y Norske dansevisur (1913), y editó un libro de canciones populares noruegas, Norske folkevisor (1903).
Cocina y Tradiciones
Hulda Garborg escribió artículos sobre la cocina tradicional noruega para el periódico Den 17de Mai. Estos artículos se recopilaron más tarde en un libro llamado Heimestell (1899), que es como un libro de recetas y consejos para el hogar.
Además, escribió el libro Norsk klædebunad (1903), que trata sobre la historia y el significado de los bunads, los trajes tradicionales de Noruega. Su trabajo fue fundamental para que estos trajes volvieran a ser populares.
Escritura y Periodismo
Hulda Garborg fue una escritora muy activa. Publicó varias novelas, como Eli (1912), que fue tan popular que se tradujo a otros idiomas. Otras de sus novelas incluyen Mot Solen (1915) y Mens dansen gaar (1920). También escribió colecciones de poesía, como Kornmoe (1930) y Symra (1934).
Además de sus propios escritos, Hulda editó los diarios de su esposo, Arne Garborg, que se publicaron después de su muerte. Partes de sus propios diarios también se publicaron en 1962 bajo el título Dagbok 1903–1914.
Su Papel en la Sociedad
Hulda Garborg participaba activamente en los debates de su tiempo. Escribía columnas y daba charlas sobre temas importantes. Sus artículos aparecieron en muchas revistas y periódicos, como Syn og Segn y Dagbladet.
Sus libros Kvinden skabt af Manden (Mujer creada por el hombre, 1904) y Fru Evas Dagbog (El diario de la señora Eva, 1905) fueron importantes para discutir el papel de las mujeres en la sociedad y sus derechos.
Legado y Reconocimientos
Hulda Garborg también se involucró en la política. Fue representante del partido progresista Venstre en el ayuntamiento de Asker.
En 1932, recibió un gran honor: fue nombrada Dama de Primera Clase de la Orden de San Olaf, una de las distinciones más importantes de Noruega. Hulda Garborg dejó un legado duradero en la cultura y la sociedad noruega, siendo recordada como una mujer creativa y comprometida con su país.
Galería de imágenes
-
Arne y Hulda Garborg con su hijo (Biblioteca Nacional de Noruega).
Véase también
En inglés: Hulda Garborg Facts for Kids