Hugo el Abad para niños
Datos para niños Hugo el Abad |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo IX | |
Fallecimiento | 12 de mayo de 886jul. Orleans (Francia) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Casa antigua de Güelf | |
Padres | Conrado I de Borgoña Adelaida deTours |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Hugo el Abad fue una figura importante en la historia de Francia durante el siglo IX. Nació en la influyente familia de los Güelfos, que tuvo un gran poder tanto en Francia como en Alemania. Hugo era hijo de Conrado I de Borgoña y Adelaida de Tours. Falleció en mayo de 886.
Contenido
¿Quién fue Hugo el Abad?
Hugo el Abad fue un líder religioso y político. Después de la muerte de Roberto el Fuerte, Hugo se convirtió en el tutor de sus hijos, a pesar de que antes habían sido rivales.
Conexiones familiares de Hugo
La familia de Hugo tenía muchos lazos importantes. Su padre fue el Conde de París. Su tía, Judith, fue emperatriz al casarse con Ludovico Pío. Esto hacía a Hugo primo de importantes gobernantes como Luis el Germánico, Lotario I y Carlos el Calvo.
La carrera eclesiástica de Hugo
Hugo se dedicó a la vida religiosa y se le asignó la abadía de Saint-Germain d'Auxerre. A diferencia de otros líderes de la época, él era un verdadero hombre de iglesia.
El papel de Hugo en la política
Carlos el Calvo le confió misiones importantes. Hugo siempre fue leal y apoyó a los Carolingios (la familia real) contra los nobles que buscaban más poder.
Durante una rebelión en 858, Hugo protegió a Carlos el Calvo en Borgoña. En ese tiempo, era rival de Roberto el Fuerte. Cuando Roberto recuperó el favor del rey, Hugo perdió sus cargos religiosos y tuvo que irse a Lotaringia.
En 864, Hugo fue nombrado arzobispo de Colonia, pero por poco tiempo. Regresó a Francia cuando Carlos el Calvo lo llamó.
Hugo asume el liderazgo
En 866, cuando Roberto el Fuerte falleció, Hugo el Abad recibió muchas de sus abadías, incluyendo Marmoutier y Saint-Martin de Tours. También obtuvo el control de varios condados y el mando militar entre los ríos Sena y Loira.
Hugo se hizo cargo de los hijos de Roberto el Fuerte, Eudes y Roberto. Aunque había sido enemigo de su padre, Hugo los cuidó y los guio.
Habilidades de liderazgo de Hugo
Hugo tenía una personalidad compleja. Era un guerrero valiente y, a la vez, un hombre de paz con una gran visión política. Luchó con éxito contra los Normandos, expandiendo su influencia por el norte de Francia.
Se convirtió en un consejero cercano de los reyes Luis II, Luis III y Carlomán.
La visión política de Hugo
Su principal objetivo era mantener la paz entre los príncipes carolingios, a pesar de sus constantes rivalidades. Para lograrlo, usó tanto la fuerza como la diplomacia.
En 879, Bosón, cuñado de Carlos el Calvo, se proclamó rey de Provenza. Hugo reaccionó rápidamente, uniendo a los carolingios y derrotando a Bosón.
Los últimos años de Hugo
Entre 885 y 886, Hugo participó en la defensa de París contra los Vikingos. También defendió Orleans, donde falleció el 12 de mayo de 886. Fue sucedido por Enrique de Franconia.
Véase también
En inglés: Hugh the Abbot Facts for Kids