Hugo de Mataplana para niños
Datos para niños Hugo de Mataplana |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIII Gombreny (España) |
|
Fallecimiento | 1296 Zaragoza (España) |
|
Religión | Católico | |
Familia | ||
Familia | Mataplana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Hugo de Mataplana fue una persona importante en la historia de la Corona de Aragón durante el siglo XIII. Nació en Gombrèn y falleció en Zaragoza en el año 1296. Fue un noble y también un líder religioso.
Contenido
¿Quién fue Hugo de Mataplana y su origen?
Hugo de Mataplana pertenecía a la importante familia catalana de los Mataplana. Esta familia era conocida en la región. Su vida estuvo ligada tanto a la nobleza como a la iglesia.
¿Qué roles importantes desempeñó Hugo de Mataplana?
Hugo de Mataplana tuvo varios cargos importantes a lo largo de su vida. Fue consejero de tres reyes de la Corona de Aragón: Jaime I, Pedro II y Alfonso II de Aragón. Un consejero es alguien que da consejos y ayuda a los reyes a tomar decisiones.
También fue mencionado en escritos de la época como "preboste de Marsella". Un preboste era un tipo de oficial o administrador principal en una ciudad o institución.
¿Cómo llegó a ser obispo de Zaragoza?
En el año 1289, Hugo de Mataplana fue nombrado obispo de Zaragoza. El puesto de obispo es un cargo muy alto en la iglesia. En ese momento, la sede de Zaragoza (el puesto de obispo) estaba oficialmente sin ocupar.
Su nombramiento causó un pequeño conflicto con otra persona, Fortuño de Vergua. Fortuño creía que él tenía derecho a ese puesto y no estaba de acuerdo con la decisión real. Sin embargo, Hugo de Mataplana finalmente tomó posesión de su cargo.
¿Cuáles fueron los logros más destacados de Hugo de Mataplana como obispo?
Como obispo de Zaragoza, Hugo de Mataplana realizó acciones importantes.
La coronación del rey Jaime II
Uno de sus actos más notables fue coronar al rey Jaime II. Esta ceremonia tuvo lugar el 24 de septiembre de 1291. La coronación de un rey es un evento muy significativo.
La restauración de la Basílica del Pilar
En 1293, Hugo de Mataplana ordenó que se iniciaran trabajos para restaurar la Basílica del Pilar. La basílica, que es un edificio religioso muy importante, estaba en riesgo de derrumbarse. Gracias a las donaciones que se consiguieron, se pudo llevar a cabo esta importante obra. Las donaciones fueron posibles por un documento oficial de la iglesia conocido como bula papal.
Predecesor: Pedro Garcés de Jaunas |
Obispo de Zaragoza 1289 - 1296 |
Sucesor: Jimeno Martínez de Luna y de Alagón |