Hugo Distler para niños
Datos para niños Hugo Distler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de junio de 1908 Núremberg (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1942 Berlín (Alemania nazi) |
|
Causa de muerte | Asfixia | |
Sepultura | Südwestkirchhof Stahnsdorf | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Cristianismo | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, director de coro, profesor universitario, organista y músico eclesiástico | |
Instrumento | Órgano | |
Partido político | Partido Nazi (desde 1933) | |
Distinciones |
|
|
Hugo Distler (nacido en Núremberg el 24 de junio de 1908 y fallecido en Berlín el 1 de noviembre de 1942) fue un importante compositor alemán. Es conocido por su música coral, especialmente la de tipo religioso.
Contenido
La vida de Hugo Distler: Un viaje musical
¿Dónde y cuándo estudió Hugo Distler?
Hugo Distler comenzó sus estudios en el Conservatorio de Leipzig. Al principio, se interesó por la dirección de orquesta y el piano. Sin embargo, sus profesores, Hermann Grabner (quien le enseñó Armonía) y Günther Ramin (profesor de órgano), le aconsejaron que se dedicara a la composición y al órgano.
¿Cuáles fueron los primeros trabajos de Distler?
Su primer trabajo como organista fue en la iglesia de St. Jacobi, en Lübeck, en el año 1931. Después de esto, también enseñó en la escuela de Música Religiosa de Spandau y más tarde en Stuttgart.
En 1940, Hugo Distler fue nombrado profesor de composición y órgano en la Escuela Superior de Música de Berlín. Allí también dirigió el coro de la escuela. Sus muchas responsabilidades le dejaban poco tiempo para componer, algo que él deseaba mucho.
¿Cómo fue el final de la vida de Hugo Distler?
Hugo Distler vivió en una época muy difícil, marcada por un gran conflicto mundial. La situación era muy complicada y afectó a muchas personas, incluyendo a sus amigos y colegas. Debido a las presiones de su trabajo y a las circunstancias de la época, Hugo Distler falleció en Berlín a los 34 años.
¿Qué importancia tuvo la música de Distler?
Distler es considerado una figura clave en la renovación de la música religiosa luterana después de 1920. Su música refleja sus ideas y objetivos, buscando siempre un estilo que fuera fácil de interpretar, pero con un nivel artístico muy alto.
Su música vocal está diseñada para adaptarse a las capacidades de la voz humana. Las melodías de sus obras tienen raíces en los modos griegos y las escalas pentatónicas. Además, sus ritmos son muy interesantes y variados, inspirándose en la música del Renacimiento y del Barroco. En su tiempo, algunas de sus obras no fueron bien recibidas por ciertos grupos.
Obras destacadas de Hugo Distler
Hugo Distler es especialmente reconocido por sus contribuciones a la música coral con temas religiosos. Algunas de sus obras corales más importantes incluyen:
- Der Jahrkreis: Una colección de 52 piezas para 2 y 3 voces, creada para las necesidades de la iglesia evangélica (1933).
- La Pasión Coral: Una obra para coro mixto, 5 voces y dos cantantes solistas (1933).
- La Historia de la Navidad: Escrita para coro mixto y 4 solistas (1933).
- La Geistliche Chormusik op. 12 (Música Espiritual Coral): Una colección de 9 motetes para el año eclesiástico, compuesta entre 1935 y 1941.
- El Libro de corales de Mörike (1939).