Hugh Griffith para niños
Datos para niños Hugh Griffith |
||
---|---|---|
![]() Parte de un fotograma del reclamo de la película Ben-Hur
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hugh Emrys Griffith | |
Nacimiento | 30 de mayo de 1912 Marian-glas, Anglesey, Gales, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 1980 Londres, Inglaterra, Reino Unido |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | desde 1939 | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actor de reparto 1959 • Ben-Hur |
|
Hugh Emrys Griffith (nacido el 30 de mayo de 1912 en Marian-glas, Gales, y fallecido el 14 de mayo de 1980 en Londres) fue un talentoso actor británico. Es muy conocido por haber ganado un premio de la Academia por su papel del jeque Ilderim en la famosa película de 1959 Ben-Hur.
Contenido
Hugh Griffith: Un Actor Galés de Cine
Hugh Griffith fue un actor muy reconocido que participó en muchas películas y obras de teatro. Su carrera fue larga y exitosa, dejando una huella importante en el mundo del cine.
Sus Primeros Años y Estudios
Hugh Griffith nació en un pequeño pueblo de Gales. Su idioma principal era el galés. Cuando terminó la escuela, quiso ir a la universidad, pero no pudo porque no pasó el examen de inglés.
Antes de dedicarse a la actuación, trabajó como empleado en un banco. Luego, se mudó a Londres para buscar más oportunidades en el teatro. Allí, actuó en el St. Pancras People's Theatre.
Reconocimientos Teatrales
Hugh demostró ser un gran actor de teatro. Ganó la Bancroft Gold Medal, un premio importante para los actores que interpretan obras de William Shakespeare. Lo ganó por su actuación como el Rey Lear.
Su Servicio Militar y Regreso a la Actuación
Justo cuando su carrera teatral iba muy bien y había logrado entrar a la Royal Academy of Dramatic Art (una escuela de actuación muy prestigiosa), tuvo que pausar sus planes. Sirvió en el Ejército Británico durante seis años.
Estuvo en lugares como la India y Birmania durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, regresó a la actuación.
Éxito en Hollywood
Hugh Griffith se unió de nuevo a la Royal Shakespeare Company, una famosa compañía de teatro. En 1947, se mudó a Hollywood, el centro del cine en Estados Unidos. Desde ese momento y hasta 1980, no dejó de actuar.
Sus Papeles Más Famosos en el Cine
Hugh Griffith participó en muchas películas. Uno de sus papeles más recordados fue el del jeque Ilderim en Ben-Hur. Por esta actuación, ganó el Premio de la Academia al mejor actor de reparto en 1959.
También fue nominado a otro Óscar por su papel de Squire Western en la película Tom Jones en 1963.
Otros Papeles Notables
En 1968, interpretó a un magistrado en la película Oliver!, que es una adaptación de la novela Oliver Twist de Charles Dickens.
En 1978, actuó en una película para televisión de la BBC galesa llamada Grand Slam. Allí interpretó al director Caradog Loyd-Evans.
Legado y Reconocimientos Finales
En 1980, la Universidad de Bangor le otorgó un título honorífico. Esto significa que lo reconocieron por su gran trayectoria.
Hugh Griffith falleció el 14 de mayo de 1980, poco antes de cumplir 68 años, debido a un problema del corazón. En la escuela primaria de su pueblo natal, se colocó una placa en su memoria.
Inspiración para Personajes Ficticios
La imagen de Hugh Griffith sirvió de inspiración para crear el personaje de Watto en la película The Phantom Menace. El director George Lucas quiso rendirle homenaje. Esto se debe a que en Ben-Hur, Hugh Griffith interpretó a un jeque al que le encantaban las carreras de cuadrigas, al igual que Watto en Star Wars.
Filmografía Seleccionada
Aquí tienes algunas de las películas en las que participó Hugh Griffith:
- Tren nocturno a Múnich (1940)
- Ocho sentencias de muerte (1949)
- Corazón indómito / salvaje (1950)
- Risa en el paraíso (1951)
- Los apuros de un pequeño tren (1953)
- Lucky Jim (1957)
- Ben-Hur (1959)
- Sangre en primera página (1960)
- Éxodo (1960)
- El robo a banco de Inglaterra (1960)
- Espía por mandato (1962)
- El inspector (1962)
- Escándalo en la aulas (1962)
- Motín / Rebelión a bordo (1962)
- Tom Jones (1963)
- Moll Flanders (1965)
- Una película para televisión (1966)
- Cómo robar un millón y... (1966)
- El marinero de Gibraltar (1967)
- Oliver (1968)
- El hombre de Kiev (1968)
- Empiecen la revolución sin mí (1970)
- El grito del fantasma (1970)
- Cumbres Borrascosas (1970)
- El abominable Dr. Phibes (1971)
- El regreso / retorno del doctor Phibes (1972)
- ¿Quién mató a tía Roo? (1972)
- Los cuentos de Canterbury (1972)
- ¿Qué? (1972)
- Take Me High (1973)
- El programa final (1973)
- La leyenda de la bestia (1975)
- Mi bello legionario (1977)
- El perro de Baskerville (1978)
- Un ruiseñor cantó en Berkeley Square (1980)
Premios y Nominaciones
Hugh Griffith fue reconocido por su talento en varias ocasiones:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1960 | Mejor actor de reparto | Ben-Hur | Ganador |
1964 | Mejor actor de reparto | Tom Jones | Candidato |
Véase también
En inglés: Hugh Griffith Facts for Kids