Huamelulpan para niños
Huamelulpan es el nombre de un sitio arqueológico importante de la cultura mixteca. Se encuentra en el noroeste del estado de Oaxaca, en México. Por su tamaño, fue una de las ciudades más grandes de su tiempo en Mesoamérica. También fue habitada por mucho tiempo, desde el Periodo Preclásico hasta el Periodo Posclásico. Su momento de mayor esplendor fue durante la fase Ramos, entre los años 500 antes de Cristo y 200 después de Cristo. En esa época, muchas ciudades importantes comenzaron a formarse en Mesoamérica.
Huamelulpan: Una Antigua Ciudad Mixteca
Huamelulpan es un sitio arqueológico clave para entender la historia de la cultura mixteca. Este lugar nos muestra cómo vivían y se organizaban las sociedades antiguas en esta región. Los arqueólogos han encontrado muchas pistas sobre la vida diaria y las costumbres de sus habitantes.
¿Qué Significa el Nombre Huamelulpan?
El nombre "Huamelulpan" viene del náhuatl, una lengua que no hablaban los primeros habitantes de la ciudad. El nombre original de este lugar en lengua mixteca era Yucunindaba. Esto significa "Cerro que voló". Otros expertos, como Jansen y Pérez Jiménez, creen que el nombre original era Yucunundaua. Esta palabra se traduce como "Cerro de las columnas de madera". Ambos nombres nos dan una idea de cómo los mixtecos veían y nombraban su entorno.
Véase también
En inglés: Huamelulpan (archaeological site) Facts for Kids
- Cultura mixteca
- Tayata
- Yucuita
- Monte Negro, sitio arqueológico
- San José Mogote
- Período preclásico mesoamericano