robot de la enciclopedia para niños

San José Mogote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José Mogote
Nombre: Zona arqueológica de San José Mogote
Ubicación Oaxaca
MéxicoFlag of Mexico.svg México
Cultura Zapoteca
Período Preclásico

San José Mogote es un lugar muy antiguo en el estado de Oaxaca, al sureste de México. Se encuentra cerca de Monte Albán, en el valle de Etla, a una altura de 1.610 metros sobre el nivel del mar. Este sitio es importante porque nos muestra cómo vivían las personas hace mucho tiempo, especialmente durante el Período Preclásico, que fue una época muy antigua en la historia de Mesoamérica.

¿Qué es San José Mogote?

San José Mogote fue una de las primeras ciudades importantes en la región de Oaxaca. Sus habitantes eran muy avanzados para su tiempo. Por ejemplo, ya sabían cómo hacer cálculos sobre las estrellas, lo cual era muy importante en las culturas de Mesoamérica. Este lugar nos ayuda a entender cómo se desarrollaron las sociedades antiguas en México.

Un vistazo a su historia

Los restos arqueológicos nos dicen que San José Mogote estuvo habitado por al menos mil años. Fue un centro muy activo durante el Período Preclásico medio, al mismo tiempo que existía la cultura olmeca en otras partes de Mesoamérica. Se cree que los fundadores de la famosa ciudad de Monte Albán, que está cerca, vivieron primero en San José Mogote.

¿Quiénes vivieron allí?

Las personas que vivieron en San José Mogote eran parte de la cultura zapoteca. Ellos desarrollaron una de las formas de escritura más antiguas de Mesoamérica. Se han encontrado inscripciones en el sitio que datan de alrededor del año 500 antes de Cristo. Esto nos muestra lo avanzados que eran en su comunicación y registro de información.

Descubriendo sus secretos

La mayor parte de lo que sabemos sobre San José Mogote viene de las excavaciones que hicieron arqueólogos de la Northwestern University de Estados Unidos. Ellos trabajaron en el sitio a principios de la década de 1960. Gracias a su trabajo, hemos podido entender cómo era la vida en esta antigua ciudad.

¿Cómo era la ciudad?

El centro de San José Mogote tenía una gran plaza. Alrededor de esta plaza, los arqueólogos encontraron muchas plataformas que parecen pirámides. Estas construcciones pertenecen a una etapa llamada Rosario. El edificio más grande de San José Mogote es una pirámide de unos diez metros de altura, que probablemente tenía un templo en la parte de arriba. Aunque algunos pensaron que la plaza de Mogote imitaba la de Monte Albán, ahora se cree que San José Mogote fue construido antes que Monte Albán.

El legado de San José Mogote

Hacia el final del Período Preclásico medio, la población de San José Mogote empezó a disminuir. Esto ocurrió al mismo tiempo que Monte Albán se hacía más poderosa y se convertía en la ciudad principal de los Valles Centrales de Oaxaca. Finalmente, San José Mogote fue abandonada por completo al final del Período Preclásico tardío.

¿Por qué es importante San José Mogote?

San José Mogote es un sitio clave para entender el origen de las ciudades y la escritura en Mesoamérica. Nos muestra cómo las comunidades pequeñas crecieron hasta convertirse en grandes centros urbanos. También nos da pistas sobre cómo se organizaban las sociedades antiguas y cómo se relacionaban entre sí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José Mogote Facts for Kids

kids search engine
San José Mogote para Niños. Enciclopedia Kiddle.