Hoz de Marín para niños
La Hoz de Marín es un desfiladero natural con una forma muy particular, como la de una herramienta de campo llamada hoz. Este desfiladero fue creado por el paso del arroyo Marín a lo largo de mucho tiempo. Se encuentra en el municipio de Archidona, en la provincia de Málaga, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. La Hoz de Marín abarca una superficie de unas 662 ha, y sus terrenos son principalmente de arcilla.
¿Qué hace especial a la Hoz de Marín?
La Hoz de Marín es un lugar muy importante por su naturaleza. Es un espacio con un gran valor ecológico. Aquí crece un bosque de pino carrasco que es propio de la zona.
Animales que viven en la Hoz de Marín
Este lugar es el hogar de muchas especies de animales que están protegidas. Entre las aves más destacadas que puedes encontrar están:
- El águila perdicera, un ave rapaz muy grande.
- El búho real, un búho de gran tamaño.
- El azor, otra ave de presa.
- El rabilargo, un pájaro con una cola muy larga.
También viven mamíferos interesantes como:
- La jineta, un animal parecido a un gato, pero más esbelto.
- La garduña, que es similar a la jineta.
La vegetación de la Hoz de Marín
La Hoz de Marín tiene diferentes tipos de plantas y árboles:
- Bosque de ribera: Este tipo de bosque crece cerca del agua, a orillas del arroyo. Aquí se pueden ver álamo blanco y álamo negro, fresno de hoja estrecha, olmo común, majuelo, rosal silvestre y zarza común.
- Matorral mediterráneo: En las laderas del cañón, donde el terreno es más seco, crece un tipo de vegetación llamada matorral mediterráneo. Incluye plantas como el matagallo, el romero, el tomillo, cistáceas, hiniestas y retama.